Hazaña de la Marea Roja

Este lunes por la noche, Panamá le ganó 3 a 1 a Bolivia en Orlando por la fecha 3 de la fase de grupos de la Copa América 2024 y logró una histórica clasificación a cuartos de final. José Fajardo, Eduardo Guerrero y César Yanis marcaron para la selección de Centroamérica, mientras que Bruno Miranda había anotado el empate parcial para los de verde.

El encuentro comenzó con la selección panameña buscando imponerse a través de la posesión y búsqueda de espacios, ante un conjunto sudamericano que estaba a la espera de la recuperación para atacar de contragolpe. En el tercer minuto de partido, la selección de Antonio Zago tuvo la primera chance de gol con un mano a mano de Carmelo Algarañaz que se fue desviado.

A medida que avanzaba el tiempo, la «Marea Roja» fue creciendo y acercándose al arco defendido por Guillermo Viscarra, principalmente, con pelota parada o intentos de media distancia. A los 22’, un centro por izquierda fue despejado por un central boliviano, Cristian Martínez devolvió de cabeza y encontró a José Fajardo, quien recibió, se dio vuelta y con un fuerte disparo anotó el primer gol.

Bolivia volvió a generar peligro, primero a los 29’ con un remate cruzado de Miguel Terceros que pasó cerca, y unos minutos más tarde, tras una buena jugada colectiva, Gabriel Villamil pudo haber tenido el empate con un cabezazo, pero salió desviado. Así culminó la primera parte, donde ambos tuvieron sus momentos, y pudo haber terminado con más goles.

En el amanecer del complemento, el arquero boliviano comenzó a convertirse en la figura de su equipo luego de haberle tapado un tiro de zurda a Cristian Martínez. Tras varios minutos sin emociones, nuevamente Panamá estuvo cerca, esta vez con un centro de Eric Davis por izquierda en dirección al centro delantero, que cabeceó por arriba del travesaño. Luego, Viscarra volvió lucirse ante un remate de Kahiser Lenis.

A los 68 minutos, con paciencia y traslado de balón, Ramiro Vaca filtró para Bruno Miranda, que igualó el resultado y marcó el primer gol de su selección en esta copa. A los 79’, cuando el duelo era de ida y vuelta, Davis encontró la cabeza de Eduardo Guerrero para poner el 2-1 parcial. Y en el primer minuto del tiempo añadido, César Yanis liquidó con el tercero, segundos después de haber ingresado.

Con esta victoria, y la derrota de Estados Unidos ante Uruguay por 1-0, el equipo de Thomas Christiansen obtiene el pase a siguiente fase por primera vez en su segunda participación en esta competencia, mientras que Bolivia cierra su participación sin triunfos por cuarta edición consecutiva. Su ultimo triunfo, y único desde 1997, fue el 15 de junio de 2015 ante Ecuador.

Formaciones e incidencias

Bolivia: Guillermo Viscarra; Yomar Rocha, Héctor Cuellar, Luis Haquín, Marcelo Suárez, José Sagredo; Miguel Terceros, Boris Céspedes, Gabriel Villamil, Ramiro Vaca; Carmelo Algarañaz. Entrenador: Antonio Zago.

Panamá: Orlando Mosquera; Michael Murillo, Edgardo Fariña, José Córdoba, Carlos Harvey, Eric Davis; Cesar Blackman, Cristian Martínez, Jovani Welch, Edgar Bárcenas; José Fajardo. Director técnico: Thomas Christiansen.

Goles: 22’ José Fajardo (Panamá), 68’ Bruno Miranda (Bolivia), 78’ Eduardo Guerrero (Panamá), 91′ César Yanis (Panamá).

Amonestados: 20’ Gabriel Villamil (Bolivia), 41’ Michael Murillo (Panamá), 85’ Adalid Terrazas (Bolivia).

Cambios: 45’ Kahiser Lenis por Michael Murillo (Panamá), 62’ Bruno Miranda por Yomar Rocha (Bolivia), 62’ Adalid Terrazas por Gabriel Villamil (Bolivia), 62 Leonel Justiniano por Boris Céspedes (Bolivia), 73’ Abdiel Ayarza por Cristian Martínez (Panamá), 73’ Eduardo Guerrero por Carlos Harvey (Panamá), 80’ Fernando Saucedo por Ramiro Vaca (Bolivia), 80’ Lucas Chávez por Miguel Terceros (Bolivia), 84’ Freddy Góndola por José Fajardo (Panamá), 89’ César Yanis por Jovani Welch (Panamá).

Árbitra: Edina Alves. Estadio: Inter&Co, Orlando, Florida.