No pudo ser. Los Pumas terminaron esta edición 2013 del Rugby Championship sin victorias. A diferencia del año anterior en la que se había empatado con Sudáfrica en el partido jugado en Mendoza, en esta ocasión los 6 encuentros terminaron en derrota. Los grandes equipos no perdonan y los Wallabies lo son, y en los momentos de flaqueza sacan a relucir la fortaleza anímica y la determinación para sacar ventaja de las equivocaciones del contrario.
Australia no estaba realizando un gran torneo, por lo que era una buena oportunidad para el triunfo Puma como lo había sido el jugado en Australia, ganado por los Wallabies 14 a 13.
Pero el aprovechamiento de las pelotas perdidas y las fallas defensivas hizo que Australia se llevara un cómodo triunfo por 54 a 17 y marcar siete tries en el in-goal argentino. De entrada pegaron los Wallabies. A los 3 minutos Israel Folau apoyó el primer try y, tras la conversión de Christian Leali’ifano, el marcador estaba 7 a 0 para Australia. Los siguientes 7 minutos se jugaron absolutamente en terreno de Australia, a metros del in-goal y Los Pumas tuvieron 7 scrums pero no pudieron traducir en puntos esa superioridad en el juego. A los 15 minutos el marcador no reflejaba el control de terreno que ejercían Los Pumas. Los Wallabies dominaban solo en el tablero.
Un try de Marcelo Bosch a los 36 minutos y convertido por Nicolás Sánchez, puso los números 25 a 10 y la posibilidad de conseguir un triunfo seguía abierta a pesar de las distracciones.
Australia, una vez más, puso en claro las diferencias entre un buen equipo y uno grande. Al minuto de reiniciado el encuentro, otro try de Folau y la conversión de Cooper alejaron a los Wallabies a 22 puntos. Los Pumas intentaron acercarse y, con un try de Martín Landajo a los 48 y la conversión de Sánchez, el score quedaba 32 a 17 y con media hora más de juego se podía pensar en la hazaña.
Otra vez Australia tuvo otro hombre suspendido temporalmente por indisciplina, fue el turno de Rob Simmons y, prácticamente como en un espejo del primer tiempo, la ventaja numérica no fue aprovechada por Argentina. Por el contrario, ni bien quedaron ambos conjuntos con 15 jugadores, los Wallabies perforaron a puro try la defensa Puma. Los que apoyaron la guinda fueron Joe Tomane, Benn Robinson y Bernard Foley. Dos de las conversiones fueron hechas por Foley, mientras que Cooper falló la restante. A estos números debemos agregarles el penal de Cooper a los 56 para que las cifras fueran un abultado 54 a 17. Las fallas en el tackle para detener a los australianos fue clave para que los Wallabies aumentaran. El triunfo quedará para otra oportunidad. Tal vez sea en el 2014.
El futuro
Pasó una nueva edición del Rugby Championship, la segunda. Un torneo internacional de primer nivel rugbístico por el que Argentina peleó durante años para ser incluida y así dejar de ser la única selección de las principales del rugby en carecer de una competencia internacional de carácter anual.
Hubiera sido bueno transformar en un triunfo alguno de los partidos que en estas dos ediciones estuvieron al alcance de las manos. Pero hay que ser realistas y se sabía que era algo extremadamente difícil. El quiebre tiene que darse en 2014. No es un detalle a olvidar el hecho de que en 2015 es el último torneo al que, hasta ahora, están invitados a jugar Los Pumas. El Mundial de 2015 y los test matches que quedan de acá hasta esa fecha serán la llave para que la puerta al primer nivel del rugby siga abierta.
Todo ello sin olvidar el imprescindible respaldo que tiene que existir a nivel local en lo que hace a torneos e infraestructura. Dentro de eso está el posible reemplazante de Santiago Phelan, quien señaló que tras la “ventana” de test matches de noviembre, con partidos ante Inglaterra, Gales e Italia decidirá respecto de su continuidad.
Resumen del partido
Argentina 17-54 Australia
Puntos: Argentina convirtió tries de Bosch a los 36 minutos y de Landajo a los 48. Convertidos por Sánchez. Penal de Sánchez a los 28. Australia, por su parte, dejó tries de Folau a los 2, 34 y a los 41 minutos, de Ashley-Cooper a los 42, de Tomane a los 63, de Robinson a los 73 y de Foley a los 78. Conversiones de Leali’ifano, Cooper y Foley. Penales de Leali’ifano a los 24 y 30 minutos y penal de Cooper a los 55.
Cambios: Matías Díaz por Guiñazú, Manuel Carizza por Farías Cabello, Agustín Creevy por Guiñazú, Santiago Fernández por Contepomi, Lucas González Amorosino por Imhoff , Nahuel Lobo por Ayerza, Tomás Cubelli por Landajo y Benjamín Macome por Leguizamón.
Australia: James Slipper, Stephen Moore, Ben Alexander, Rob Simmons, James Horwill, Scott Fardy, Michael Hooper, Ben Mowen, Will Genia, Quade Cooper, Joe Tomane, Christian Leali`ifano, Tevita Kuridrani, Adam Ashley-Coopery Israel Folau
Cambios: Matt Toomua por Leali`ifano, Saia Fainga`a por Moore, Sekope Kepu por Alexander, Ben Robinson por Slipper, Sitaleki Timani por Horwill, Ben McCalman por Fardy, Bernard Foley por Cooper y Nic White por Genia.
Las posiciones finales del Rugby Championship 2013
Los All Blacks le ganaron de visitante a Sudáfrica por 38 a 27 y repitieron el título que habían conseguido en 2012. Fue un partido de mucho ritmo y con ambos equipos buscando el triunfo que les permitiera salir campeones. La diferencia estaba en que Sudáfrica necesitaba ganar obligatoriamente con punto bonus. Nueva Zelanda, con sacar solo el bonus, repetiría el campeonato. Y lo consiguió por los cuatro tries, al igual que los Springboks, con lo que se aseguraba el título aún perdiendo. De todas formas, hicieron valer su juego y ganaron el torneo de manera invicta.
Posiciones finales