Los pibes mundialistas

Este lunes en Venezuela, Argentina enfrentó a Colombia por la tercera jornada del hexagonal final del Torneo Sudamericano Sub-20, que otorga 4 pasajes para la Copa Mundial de Fútbol de la categoría que se jugará desde el 27 de septiembre de este año en Chile. Ambos seleccionados ya se habían enfrentado en la fase inicial con un empate 1-1. Fue triunfo argentino por 1-0 con gol de Ian Subiabre a los 86 minutos y clasificación.

Debido a la grave lesión de Agustín Ruberto, Santiago Hidalgo fue su reemplazante en el ataque «Albiceleste», y fue el responsable de los dos primeros avances con peligro sobre el área colombiana. Primero fue un lanzamiento desviado por sobre el arco y luego recibió un pase filtrado que exigió una rápida reacción del golero Jordan García. Entre ofensiva y ofensiva, el conjunto «Cafetero» elegía la banda derecha de su ataque para generar ocasiones de riesgo sobre la valla defendida por Jeremías Martinet.

A los 18′, y nuevamente por la franja diestra, Andy Batioja enganchó hacia adentro y remató con potencia, pero la pelota terminó fuera del terreno de juego. Un minuto después, una falta inexistente sancionada por el referí italiano Andrea Colombo le posibilitó a Colombia enviar un centro pasado al segundo palo para la llegada de Yeimar Mosquera, quien conectó de cabeza y depositó la redonda muy cerca del gol, pero salió a centímetros del arco de Martinet, que se estiró en vano.

Luego de la primera veintena de minutos de superioridad colombiana, Argentina tuvo sus momentos de posesión, principalmente gracias a los arrestos individuales de Claudio Echeverri. De todas formas, ninguno lograba materializar en la pizarra las intenciones, y sin sobresaltos ambos combinados nacionales se iban al descanso con mucho por mejorar: Argentina se veía permeable por su lado izquierdo de la defensa, fue impreciso en el armado de jugadas en ataque y no contó con oportunidades claras para romper el cero en el marcador. Por el lado colombiano, faltaba conexión para dominar el mediocampo y los delanteros se hallaban demasiado aislados en el último tramo del campo de juego.

En el inicio del segundo tiempo, Argentina se adueñó de los espacios con autoridad y arrinconó a su rival, aunque a los 53′ fue Batioja quien exigió el rechazo con los brazos de Martinet en una iniciativa colectiva de contragolpe. El propio Batioja volvió a intentar en un par de ocasiones, sin consecuencias. A los 61 minutos y desde un tiro de esquina (cuándo no, desde la derecha), Mosquera sí ocasionó verdadero peligro con un testazo de frente al arco, pero Martinet contuvo sin miramientos. Inmediatamente, Hidalgo se acomodó hacia el centro y respondió con un tiro que, lamentablemente, no tuvo potencia ni precisión.

Lo que sí sobró en los instantes siguientes fue fricción, que deslucieron el encuentro y calentaron el ambiente… clara muestra de las ganas de obtener los tres puntos y acercarse a la clasificación mundialista de ambos equipos. Cuando el reloj marcaba 71′, Dylan Gorosito probó suerte con un lanzamiento de media distancia, pero sin riesgo.

Unos segundos después, el «Diablito» Echeverri recibió un pase filtrado y se encontró muy rápidamente con García, que evitó la caída de su valla con un arrojo providencial. Jordan García volvió a lucirse, esta vez ante el ingresado Franco Mastantuono, que también se coló entre la última línea colombiana para quedar mano a mano ante el guardameta.

Argentina sentía la superioridad física y deportiva y, por estos motivos, ganaba terreno y se consolidaba en la creación de juego en tres cuartos de cancha, ahora con la habilidad de Ian Subiabre como estandarte, luego de la salida del «Diablito», imparable en cada participación.

Precisamente, a los 86′ fue Subiabre quien se metió en el área desde la medialuna, dejó varios jugadores colombianos en el camino y se perfiló para sacar un disparo potente con su pie derecho contra el palo más cercano de García, quien esta vez no pudo evitar el gol argentino. Merecido 1-0 en un segundo tiempo de contundente dominio por los conducidos por Diego Placente.

De esta manera, Brasil lidera el hexagonal junto a la Argentina, ambos con 9 puntos, y ambos clasificaron a la Copa Mundial de la categoría que se jugará en Chile. Detrás está Colombia con 3 unidades. El próximo jueves a las 22 horas se enfrentarán Brasil y Argentina, ya con el objetivo de quedarse con la competencia. Colombia se medirá ante Chile desde las 19:30 horas y deberá ganar para soñar con tener uno de los 2 cupos restantes de CONMEBOL.

Formaciones e incidencias

Argentina: Jeremías Martinet; Julio Soler, Juan Giménez, Valente Pierani, Tobías Ramírez, Dylan Gorosito; Milton Delgado, Valentino Acuña; Claudio Echeverri, Maher Carrizo, Santiago Hidalgo. Entrenador: Diego Placente.

Colombia: Jordan García; Simón García, Julián Bazán, Yeimar Mosquera, Carlos Sarabia; Luis Rentería, Juan Arizala, Kener González, Andy Batioja; Neyser Villareal, Oscar Perea. Director técnico: César Torres.

Gol: 86′ Ian Subiabre (Argentina).

Amonestados: 47′ Maher Carrizo (Argentina), 54′ Juan Arizala (Colombia).

Cambios: 60′ Franco Mastantuono por Maher Carrizo (Argentina), 68′ Alejandro Villarreal por Oscar Perea (Colombia), 77′ Ian Subiabre por Claudio Echeverri (Argentina), 80′ Luis Landázuri por Juan Arizala (Colombia), 84′ Jordan Barrera por Andy Batioja (Colombia), 84′ Jhon Montaño por Neyser Villareal (Colombia), 90′ Mariano Gerez por Valentino Acuña (Argentina).

Árbitro: Andrea Colombo (Italia). Estadio: Brígido Iriarte.