Panorama cinéfilo

7° Festival Internacional de Cine Independiente de El Palomar

Del 19 al 23 de junio se celebrará la séptima edición del Festival Internacional de Cine Independiente de El Palomar (EPA CINE).

Bajo el lema «Películas que nos encuentran», EPA CINE traerá una selección del mejor cine independiente nacional e internacional al oeste del Conurbano bonaerense. Las proyecciones del festival se realizarán en las salas del Bar Cultural Graf y el Cine Teatro Helios.

La apertura tendrá lugar el miércoles 19 de junio a las 20 horas con la proyección de “Imprenteros” de Lorena Vega y Gonzalo Javier Zapico. Las entradas para el festival tienen un costo de $1.500 y para jubilados, estudiantes y docentes de $1.200. Además, se ofrece un abono válido para 5 funciones por $5.000.

Festival de Cine de Tribeca 2024

Se anunciaron los ganadores de la 23° edición del Festival Internacional de Cine de Tribeca.

En la competencia de ficción para películas de Estados Unidos los ganadores son Mejor Largometraje «Griffin in Summer» de Nicholas Colia, Mejor Actuación Jasmine Bearkiller Shangreaux en «Jazzy», Mención Especial del Jurado en Actuación Joshua Burge en «Vulcanizadora», Mejor Guion Nicholas Colia por «Griffin in Summer». En la competencia de ficción para películas internacionales Mejor Película «Bikechess» de Assel Aushakimova (Kazajistán), Mejor Guion Celina Murga Juan Villegas y Lucía Osorio por «El aroma del pasto recién cortado» (Argentina, Uruguay, México, Estados Unidos). En la competencia de cortometrajes Mejor Cortometraje Narrativo «Ripe!» de Tusk (Estados Unidos España), Mención Especial del Jurado para Cortometraje Narrativo «Alarms» de Nicolas Panay (Francia), Mejor Cortometraje Documental «Makayla’s Voice A Letter to the World» de Julio Palacio (Estados Unidos), Mejor Cortometraje Animado «In the Shadow of the Cypress» de Shirin Sohani y Hossein Molayemi (Irán), Mención Especial del Jurado para Cortometraje Animado «Budō» de Amanda Aagard y Alexander Toma (Suecia).

39º Festival Internacional de Cine en Guadalajara

En el reciente Encuentro de Coproducción del 39° Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), varios proyectos argentinos se destacaron por su calidad y originalidad, obteniendo importantes galardones. Entre ellos se encuentran «Un lugar lejano» de Alberto Lecchi, «Ofelia» de Juan Pablo Félix y «El adiós» de Guido Turtula.

Asimismo, el título español «El bosque sumergido», dirigido por la argentina Marina Seresesky, también fue premiado. En otro segmento del festival, «#300 cartas» de Lucas Santa Ana recibió un reconocimiento en Guadalajara Construye.

El Gaumont y Alejandro Doria

El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) anuncia que, en el marco del ciclo Trayectorias en el Gaumont, se presentará un programa especial dedicado al destacado y premiado director argentino Alejandro Doria.

El ciclo incluirá cuatro títulos esenciales de su reconocida filmografía: «Darse cuenta» (1984), celebrando los 40 años de su estreno, «Esperando la carroza» (1985), «Cien veces no debo» (1990) y «Las manos» (2006). Estas películas se podrán disfrutar del 20 al 23 de junio en la sala 1 del Cine Gaumont, con una proyección diaria a las 19:30 horas.

Programación del Santiago del Estero Film Fest

Se celebrará del 17 al 22 de junio en el Colegio de Arquitectos de Santiago del Estero. En esta ocasión, se podrá disfrutar de alrededor de 100 películas provenientes de más de 30 países, junto con múltiples actividades libres y gratuitas. La programación estará dividida en varias categorías: competencia de largometrajes, donde se presentarán «De amor, amistad y trabajo» de Anahí Molina y «Un movimiento extraño» de Francisco Lezama; competencia de trabajos académicos; competencia de largometrajes de no ficción; panorama de largometrajes; panorama de cortometrajes; y muestra infantil.

“The Room Next Door”

Warner Bros. Pictures adquirió los derechos de distribución de «The Room Next Door» (titulada «La habitación de al lado» en castellano) para varios territorios clave, incluyendo Reino Unido, España, Italia, Alemania, América Latina, los países nórdicos, Europa Central y del Este (excluyendo Polonia), así como algunos mercados asiáticos como Japón.P

roducida por El Deseo, el sello que Pedro Almodóvar comparte con su hermano Agustín, la película fue filmada entre Madrid y New York, con el apoyo de Movistar+. El elenco está encabezado por Julianne Moore, Tilda Swinton y John Turturro, acompañados por Alessandro Nivola, Juan Diego Botto, Raúl Arévalo, Melina Mathews y Victoria Luengo, entre otros.

El estreno en cines está programado para finales de este año en el país.