El viaje a Córdoba tenía como misión lograr los tres puntos ante Instituto para concretar la vuelta a Primera División después de 698 días en la Primera B Nacional, las radios se prendieron para saber el resultado de Sarmiento, que empató 2 a 2 ante Defensa y Justicia en Junín. El ascenso estaba cada vez más cerca.
El resto del partido quedará en anécdota, porque lo más importante fue su regreso a la Primera División del fútbol argentino, donde no tienen ningún título oficial, pero sí una historia llena de pasión.
Gimnasia se consagró a tres fechas del final y en la próxima jornada jugará ante el ascendido Rosario Central en El Bosque. En esta campaña logró 66 puntos en 35 fechas, con 19 victorias, 9 empates y 7 derrotas.
La historia de una pasión platense
El Club de Gimnasia y Esgrima La Plata fue fundado el 3 de junio de 1887 y es la institución más antigua de América que practicó el fútbol profesional. Su primera camiseta era celeste y blanca, con líneas finas y verticales, para dar cuenta del carácter argentino del club, pero cambiaron al blanco y azul oscuro por la popularidad de Racing en aquellos años.
Después de la gira vino el primer mundial de fútbol de la historia y Argentina llegó a la final, con un jugador de Gimnasia en el plantel, Francisco “Pancho” Varallo, el último futbolista que quedaba vivo de aquel partido decisivo ante Uruguay en el estadio Centenario y que falleció en 2010.
Uno de los momentos más resonantes de Gimnasia en la década del 90 fue la goleada histórica que le propinó por 6 a 0 a Boca, justamente en la reinauguración de La Bombonera, aquel 5 de mayo de 1996.
Los años siguientes fueron complicados, porque Gimnasia llegó a jugar 3 promociones seguidas. La primera ante Atlético de Rafaela en la temporada 2008/2009, con una derrota por 3 a 0 en Santa Fe y con una victoria histórica por 3 a 0 en La Plata, en uno de los encuentros más dramáticos de los últimos años en el fútbol argentino, con dos cabezazos de Franco Niell (quien mide 1,63 metros) sobre el final partido.
A los pocos días se estrenó la película del cineasta Alejandro Encinas, que reflejaba la campaña en la que Gimnasia casi pierde la categoría y cómo sus hincha sobrellevaron la temporada, esos mismos que, según el director, «son sensibles porque se formaron en el dolor de sus sinsabores y sienten una pasión única».
La segunda Promoción fue en la temporada 2009/2010, nuevamente ante Atlético de Rafaela, con una derrota 1 a 0 en Santa Fe pero con una victoria por 3 a 1 en La Plata con el doblete de Marco Pérez y el tanto de Álvaro Ormeño. En el tercer repechaje seguido, en la temporada 2010/2011, no pudo ganar en el global ante San Martín, con una derrota 1 a 0 en San Juan y un empate 1 a 1 en La Plata, con el último partido como profesional de Guillermo Barros Schelotto. El equipo había permanecido 26 años en la máxima categoría del fútbol argentino y descendía a la Segunda División.
Entre sus jugadores más destacados estuvieron José María Minella, Hugo Orlando Gatti, Enzo Noce, Jorge “Coco” San Esteban, el uruguayo Guillermo Sanguinetti, Alberto Márcico, Guillermo Barros Schelotto, Roberto “Pampa” Sosa y Mariano Messera, entre tantos otros.
Un comentario de “El Lobo volvió a Primera”
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Gran nota! vuelve a primera el dueño de la ciudad!!!