La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) determinó que no se venderán entradas al público que quiera ir a la cancha en la 1° y 2° fecha de todas las categorías y lo hizo oficial con un comunicado de prensa. Esta decisión surge después de los enfrentamientos entre barras de Boca, que dejaron como saldo dos muertos, además del tiroteo entre inadaptados (no hinchas) de Almagro y el aviso de posibles incidentes en la popular de Independiente cuando debute en la Primera B Nacional. ¿Es solución? Claro que no, porque el costo lo paga la gente «común» y no los barras que, precisamente, son socios de los clubes. ¿Entonces? Fútbol para pocos, fútbol para barrabravas.
Algunos de estos personajes nefastos son afiliados desde hace muchos años, trabajan en las piletas, en el fútbol infantil o laburan de barrabravas, porque van a actos políticos o “hinchan” en otras populares, con otros colores. Hay gente que no se hace socia de un club porque sabe que su plata va a parar a estos delincuentes o porque no puede disfrutar de un asado en un quincho porque varios clubes (no todos) dejaron de ser clubes para ser equipos de fútbol tomados por asesinos y delincuentes. Te voy a dar dos casos concretos: uno en River Plate y otro en Boca Juniors.
Los únicos castigados somos los hinchas, que queremos ir a ver un espectáculo, porque el fútbol es eso, es un juego. No vas a poder ir a ver ningún partido, a ellos no los castigan, acá el único que paga por lo que hacen unos asesinos sos vos, que no le hiciste nada a nadie.
La AFA no le da herramientas al Estado para que investigue esta trama de delincuencia, asesinatos y tiroteos por guita. ¿O será que ninguna de esas dos partes quiere ir a fondo?
Llegás a la cancha, te hacen sacar el cinturón y el encendedor, pero cuando llega “la barra, que loca que está” les abren camino para que pasen con cualquier cosa, son esos mismos tipos que viajan en micros con drogas, cuchillos y armas largas.
El AFA PLUS está bien, porque los ingresos a los estadios son muy parecidos a Europa, con una puerta de metal, con fierros corredizos, y eso no es como un molinete, que lo salta cualquiera. Pero yo me pregunto, ¿vos te imaginás a un policía que lleve a un barra para que apoye el dedo en los puestos del AFA PLUS así se sabe si tiene antecedentes y se le aplique el derecho de admisión? Dejame ser pesimista y decirte que no. No hay visitantes, no hay hinchas comunes, solamente socios y barras, solo fútbol para pocos.
Un comentario de “Fútbol para pocos”
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Los barras son un cáncer, pero los que dejan que ese cáncer prospere están dentro de la AFA y del Gobierno. Cuando se limpien esos dos lugares se va a poder realmente terminar con este karma de nuestro futbol.