«Hace años denunciamos que esto iba a pasar»

Este viernes en el Noticero dialogamos con Ricardo Sironi, secretario de prensa de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE), sobre los cortes de luz en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) a usuarios afectados por la empresa que brinda el servicio, Edesur.

«Hace muchos años, desde el gremio, denunciamos que esto iba a pasar. Cada diciembre cuando hubo tres o cuatro días de calor hubo cortes. Entendemos que el clima en marzo no es habitual. Por ejemplo, la Estación Calchaquí, la que se prendió fuego, no tenía protecciones. No solo de los equipos sino de sistema contra incendios, por lo cual, cuando fue la salida de Atucha toda la presión cayó sobre los transformadores, que se quemaron. En este momento están funcionando con subestaciones móviles, algunas prestadas por Edenor. Esto va a llevar un tiempo largo, hay que cambiar cables», detalla Sironi. «Es una locura que con estos calores haya gente sin luz».

Sobre la falta de inversiones en infraestructura, «hay que tener en cuenta, además, que el Grupo EDEN (accionista mayoritario de Edesur) puso en venta sus activos en Argentina. Se desprendió de Central Costanera y vendió su parte accionaria de Central Dock Sud, ahora va por la venta de Edesur», explica. «Lo más grave de todo es que vendían los terrenos, algo nunca visto», amplía.

Asimismo, Ricardo Sironi advierte sobre las agresiones hacia las personas responsables de atención al público y cuadrillas. «Es una guerra de pobres contra pobres», concluye, al tiempo que asegura que «es tiempo de intervenir y después ver cómo se manejan las acciones. Esta empresa no da para más. Desde el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner que venimos denunciando y que pase a manos del Estado, el único capaz de poner la plata».

Audio completo de la nota