El jueves 11 de junio de 2026 en el Estadio Azteca comenzará la fase de grupos de la Copa Mundial de Fútbol de la FIFA, que concluirá dicha instancia el sábado 27 del mismo mes, para dar paso a las etapas eliminatorias hasta conocer a los dos finalistas el domingo 19 de julio en New York/New Jersey Stadium.
De esta manera, se realizará «la edición más grande jamás vista del evento mundial con 104 juegos con 48 equipos jugados en 16 ciudades anfitrionas en tres países: Canadá, México y Estados Unidos». «La Copa Mundial de la FIFA 2026 tendrá un formato nuevo», que «tendrá a 48 equipos divididos en doce grupos de cuatro. Los dos primeros de cada grupo junto con los ocho mejores terceros se clasificarán para los dieciseisavos de final. Es decir, el nuevo esquema establece que los equipos que lleguen a la final tendrán que haber atravesado ocho partidos, uno más de los disputados en la última Copa Mundial de la FIFA 2022 en Catar», detalla la organización.
Los clasificados
Como son los países organizadores, Canadá, Estados Unidos y México tienen aseguradas sus participaciones.
El cuarto seleccionado clasificado fue Japón (Asia), el primero de los que disputan eliminatorias y fue en la fecha FIFA de la segunda quincena de marzo, gracias al triunfo 2-0 sobre Bahrein con goles de Daichi Kamada y Takefusa Kubo. El martes 25 de marzo, la República Islámica de Irán sacó boletos para la cita mundialista con un empate 2-2 frente a Uzbekistán, con doblete de Mehdi Taremi.
Luego de los nipones, el lunes 24 de marzo fue el turno de Nueva Zelanda, que goleó 3-0 a Nueva Caledonia. Michael Boxall, Kosta Barbarouses y Elijah Just anotaron para los «All Whites», que jugarán su tercer mundial.
El martes 25, Argentina sacó boleto para el certamen antes de jugar frente a Brasil (por el empate 0-0 entre Bolivia y Uruguay), al que goleó 4-1 con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone.
Recordemos la cantidad de plazas divididas por continentes: AFC (Asia) tiene 8 directas y una para la repesca mundial, CAF (África) cuenta con 9 plazas directas y una para la repesca mundial, Concacaf (Norteamérica, Centroamérica y Caribe) recibe 6 plazas directas (tres anfitriones y tres clasificados en las Eliminatorias) y 2 para la repesca, CONMEBOL (Sudamérica) disputa 6 plazas directas y 1 para la repesca mundial, OFC (Oceanía) tiene 1 plaza directa y 1 repesca mundial, mientras que la UEFA (Europa) contabiliza 16 plazas directas.
Lista de países participantes
Argentina.
Canadá.
Estados Unidos.
Irán.
Japón.
México.
Nueva Zelanda.