«Noches de Ucronías» es una producción audiovisual compuesta por diez monólogos que giran alrededor de temas como el amor, la muerte, la frustración, los medios de comunicación y el hecho escénico. Cada uno está representado por diferentes actores y actrices en espacios que remiten, de una forma u otra, no solo al mundo interior de los personajes sino también al confinamiento transitado por los intérpretes en época de pandemia.
Escrita y dirigida por Juan Ockasio, quien junto a su equipo terminó la realización del proyecto entre los meses de agosto y septiembre del 2020, el elenco está compuesto por Eugenia Brizzio, Cristian Di Fulvio, Isa Franchini, Jorge Echezuría, Mayra Losisky, Alex Freitez, Candela Palacios, Esteban Nieva, Juan Sanabria y Nicolás Quarin.
Como recursos a favor de la propuesta se encuentran el uso de la cámara, a cargo de Aquiles Dhudamell, y la fotografía y edición hechas por Eugenia Brizzio. Ambos lograron concretar imágenes que recrean diferentes atmósferas utilizando esquemas de iluminación claros. Por ejemplo: desde la casa de un joven dramaturgo, pasando por el estudio de un periodista deportivo, el escenario vacío de un solitario actor hasta la habitación de un Hamlet contemporáneo, se logran apreciar decisiones estéticas y resolutivas que nos sitúan como espectadores en cada uno de los espacios sin demasiados problemas. Teniendo en cuenta que todo esto fue conseguido en un periodo de aislamiento social, hay que reconocer que es un gran logro. Lo mismo que la esmerada dirección de Juan Ockasio.
«Noches de Ucronías» se valió de un formato que es hasta el momento la única opción para que los artistas del mundo teatral sigan trabajando. Si bien es cierto que nada le gana a una sala, quizás también sea cierto que es tiempo de incorporar lo audiovisual para todas las agrupaciones de teatro, desde las más comerciales hasta las más independientes como las de Ockasio, y eso también hay que celebrarlo.