Ganadores de los premios de la Asociación de Prensa Extranjera en Italia
La película «Siempre habrá un mañana» de Paola Cortellesi fue elegida como la mejor película por los periodistas de la Asociación de Prensa Extranjera en Italia.
Los premios de esta 46° se entregaron el miércoles 3 de julio en Villa Massimo, la sede de la Academia Alemana en Roma. Los ganadores son los siguientes: Mejor dirección «Yo capitán» de Matteo Garrone, Mejor ópera prima «Gloria!» de Margherita Vicario, Mejor actriz Micaela Ramazzotti por «Felicità», Mejor actor Elio Germano por «Confidenza», Mejor guion Daniele Luchetti y Francesco Piccolo por «Confidenza», Mejor documental «Posso entrare? An Ode to Naples» de Trudie Styler y Mejor cortometraje «Unfitting» de Giovanna Mezzogiorno.
Ganadores del FIDMarseille 2024
El cine argentino se vuelve a destacar en el panorama internacional. En la 35° edición del prestigioso FIDMarseille 2024, dos producciones argentinas y una coproducción con Chile fueron galardonadas, consolidando así la relevancia del cine nacional en el circuito de festivales internacionales.
«Todo documento de civilización» de Tatiana Mazú González se alzó con el Prix Georges de Beauregard, el segundo premio en importancia de la sección principal. Por otro lado, «Un círculo que se fue rodando», dirigida por Liv Schulman, se llevó el premio en la Competencia Flash. Mientras tanto, la coproducción con Chile «Una Sombra Oscilante» de Celeste Rojas Mugica consiguió la Mención Especial en la Competencia de Ópera Prima.
Ganadores de la 39° edición del Festival Internacional de Cine de Valencia – Cinema Jove
A pocos días de comenzar la 10° edición de ARFECINE, Semana Internacional de Cine en Buenos Aires, el festival se prepara para ofrecer una programación de películas centradas en la dimensión espiritual y los valores humanos.
Este evento, que cuenta con la colaboración de la Alianza Francesa de Buenos Aires y la Fundación Aldea de las Luces, abrirá sus puertas el lunes 15 de julio en el Auditorio de la Alianza Francesa, con entrada libre y gratuita. La sección Panorama Internacional contará con la proyección exclusiva de la copia restaurada del documental de Nelly Kaplan «Abel Gance y su Napoleón», presentado anteriormente en el Festival de Cannes. Además, se estrenará en Argentina el largometraje salvadoreño «El suspiro del silencio» de Alfonso Quijada. También se presentará «Las golondrinas de Kabul», una joya del cine de animación francés premiada en festivales como Annecy y Tesalónica.
La Berlinale anuncia la nueva categoría “Perspectives” para Óperas Primas
La organización de la Berlinale anunció la creación de una nueva categoría competitiva denominada Perspectives, dedicada exclusivamente a óperas primas.
Esta iniciativa tiene como objetivo principal fortalecer el papel de los nuevos talentos dentro del prestigioso festival de cine. Según el comunicado oficial emitido por la Berlinale, Perspectives incluirá un total de 14 largometrajes de diferentes partes del mundo, seleccionados por un jurado compuesto por tres expertos del sector cinematográfico. Este jurado determinará cuál será la película merecedora de un premio dotado con 50.000 euros, cortesía de la Asociación para los Derechos Fílmicos y Televisivos (GWFF), que se distribuirá entre el director y los productores de la obra galardonada.
Festival de Venecia 2024
Anuncian 18 clásicos restaurados de grandes maestros.
En la sección Venezia Classici de la 81° edición (28 de agosto al 7 de septiembre) se proyectarán en estreno mundial copias restauradas de films de Refn, Wiseman, Antonioni, Truffaut, Hawks, De Sica, Clément, Lang, Mann, Moretti, Schroeter, Wertmüller y Ôshima.
Si bien la programación oficial se anunciará en una conferencia de prensa el 23 de julio, el equipo liderado por Alberto Barbera anticipó los clásicos restaurados (se sumarán luego documentales sobre cine). El film de preapertura será «L’oro di Napoli» de Vittorio de Sica, clásico estrenado en 1954.