¡Pasaportes listos!

El seleccionado argentino de fútbol Sub-20 venció a Uruguay 2-1 en el Torneo Sudamericano en Chile y se clasificó, a una fecha de la finalización del certamen, a la Copa Mundial de la FIFA en Polonia y a los Juegos Panamericanos en Perú.

El camino del equipo dirigido por Fernando Batista es la muestra más fiel de la expresión «de menor a mayor». Con un inicio auspicioso pero sin resultados a la vista, sumado a la profunda crisis por la que atraviesa el fútbol argentino, lo de los chicos es para quitarse el sombrero.

El mérito comienza en los jugadores, que supieron sobreponerse en lo anímico ante las adversidades que sufrieron a lo largo de la competencia, y continúa en el cuerpo técnico, que tuvo la suficiente inteligencia para planificar cada encuentro de manera diferente y llegar hasta esta instancia en la que, a una fecha del cierre del Torneo Sudamericano Sub-20, Argentina ya tiene su lugar en las dos competiciones a las que se apuntó.

En cuanto al partido ante los charrúas, los chicos argentinos dominaron el encuentro y nuevamente padecieron la falta de definición para no llevarse ningún sobresalto sobre el final del juego.

En el primer tiempo Aníbal Moreno fue el encargado de abrir el marcador, cuando a los 24′ Gonzalo Maroni da un pase hacia el centro del campo de juego que el catamarqueño de Newell’s Old Boys conectó de primera y desde media distancia para colocar el balón en el primer palo defendido por Renzo Rodríguez quien, pese al salto, nada pudo hacer para evitar el golazo.

Apenas iniciado el segundo periodo un ataque por la banda izquierda llevó hasta el fondo a Elías Pereyra, quien asistió a Adolfo Gaich para estirar diferencias, pero el potente delantero no se halló cómodo para definir y tocó suave para Gonzalo Maroni, quien remató esquinado… pero la pelota se estrelló en el palo. De todas formas, la suerte lo acompañó y el balón volvió a sus pies para que, ahora sí, anote el 2-0 para Argentina.

Luego del festejo, Argentina se consolidó más que nunca en el terreno y hasta pudo materializar una goleada que el resultado final no refleja, ya que cuando el tiempo se cumplía y la selección palpitaba el festejo, el último ataque uruguayo culminó en gol tras un disparo de Nicolás Schiappacasse desde el centro del área.

Con este marcador, Argentina lidera la tabla con 9 puntos, seguida de Uruguay y Ecuador (igualó sin goles con Brasil) con 7. Colombia y Venezuela cuentan con 4 unidades (los cafeteros ganaron 2-0 a la vinotinto) y cierra Brasil con 2 puntos.

Vale mencionar que en la última jornada Argentina enfrenta a Brasil y, de no caer derrotados, habrán dejado sin chance alguna de clasificación al scratch.

Formaciones e incidencias

Argentina: Manuel Roffo; Elías Pereyra, Facundo Medina, Aaron Barquett, Santiago Sosa; Fausto Vera, Aníbal Moreno, Gonzalo Maroni, Pedro De la Vega, Julián Álvarez; Adolfo Gaich. Entrenador: Fernando Batista.

Uruguay: Renzo Rodríguez; Sebastián Cáceres, Edgar Elizalde Ferreira, Maximiliano Araujo, Ezequiel Busquets; Nicolás Acevedo, Juan Sanabria Magole, Juan Boselli, Agustín Dávila, Facundo Batista; Nicolás Schiappacasse. Director técnico: Fabián Coito.

Goles: 24′ Aníbal Moreno (Argentina), 46′ Gonzalo Maroni (Argentina), 94′ Nicolás Schiappacasse (Uruguay). Amonestaciones: 31′ Fausto Vera (Argentina), 32′ Gonzalo Maroni (Argentina), 35′ Ezequiel Busquets (Uruguay), 44′ Elías Pereyra (Argentina), 51′ Agustín Dávila (Uruguay), 78′ Aaron Barquett (Argentina), 80′ Adolfo Gaich (Argentina). Expulsado: 70′ Facundo Medina (Argentina).

Estadio «El Teniente» de Rancagua, Chile. Árbitro: Arnaldo Samaniego (Paraguay).

Deja una respuesta