Santa Fe comenzó el año electoral

Este domingo comenzó oficialmente el año electoral en nuestro país con las constituyentes en Santa Fe, además de Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO) para cargos municipales en el interior de la provincia, con amplio triunfo del gobernador Maximiliano Pullaro y una muy baja participación ciudadana, cerca del 60%.

De esta forma, el partido que integra, Unidos por Santa Fe, obtuvo el 34,61% de los votos (484.562 ciudadanas y ciudadanos), más del doble que los obtenidos por Juan Monteverde de Más Para Santa Fe con 15,15% (212.162). En tercer lugar quedó Nicolás Mayoraz de La Libertad Avanza con 14,11% (197.509), cuarta Amalia Granata de Somos Vida y Libertad con 12,36% (171.449) y en quinto lugar Marcelo Lewandowski de Activemos con 8,41% (113.277 sufragios).

Estos serán los principales responsables de reformar 42 de los artículos de la Constitución Provincial, que data de 1962. «No hay pueblo ni ciudad de la provincia donde Unidos haya sido derrotado», celebró Pullaro apenas se dieron a conocer los resultados electorales, que otorga 50 cargos asambleístas y en los que su agrupación se destacó en los 19 Departamentos, «de punta a punta, de norte a sur, de este a oeste».

Por su parte, el presidente Javier Milei se expresó este lunes: «Quiero felicitar a La Libertad Avanza en Santa Fe que ganamos en Rosario. Es una estructura que tiene cinco meses y ganó la ciudad de Rosario». Precisamente, el candidato libertario y periodista Juan Pedro Aleart obtuvo 120.427 votos (31,68%) y terminó primero en las PASO como concejal y convencional por el Departamento.

«Unidos podemos salir adelante. Tenemos una oportunidad de demostrarle al resto de la república de que los santafesinos nos podemos escuchar, que podemos sentarnos en una mesa, debatir, y tener la mejor constitución de la República Argentina. Podemos lograr que nuestra querida provincia tenga paz, orden y progreso. De nada vale que nos estemos agrediendo y descalificando», manifestó Pullaro.

El escenario político partidario en la Argentina que viene acaba de comenzar a delinearse. El siguiente capítulo será el domingo 11 de mayo con votaciones en Chaco, Jujuy, Salta y San Luis y, una semana después, se llevará a cabo en la Ciudad de Buenos Aires.

Deja una respuesta