Este viernes 12 de julio desde las 00 horas se confirman los vuelos programados para el inicio de las vacaciones de invierno en nuestro país, luego de la conciliación obligatoria dictada este jueves por la Secretaría de Trabajo y Empleo.
Posteriormente al Decreto 599/2024 publicado el miércoles en el Boletín Oficial que desregula el mercado aerocomercial e impulsa una «política de cielos abiertos», promovida por el flamante ministro Federico Sturzenegger, el organismo estatal hizo caso omiso a la solicitud de dos gremios aeronáuticos para entrar en negociaciones por paritarias salariales, con potenciales medidas de fuerza que incluían asambleas en Aeroparque y Ezeiza y cese de actividades durante el comienzo del receso invernal, que finalmente fueron suspendidas por decisión unilateral del Gobierno Nacional.
Las dos agrupaciones en conflicto son la Asociación Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la Unión de Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA). El secretario general de APLA, Pablo Biro, advirtió que «en lugares donde existió -la desregulación- dejó a los países desconectados» y «eso dará la posibilidad de que haya 10 compañías en temporada alta que se van después». Además, «Sturzenegger hará que no se vuele donde no sea rentable». «En el último balance aportamos 2 puntos del Producto Bruto Interno (PBI) en desarrollo, empleo y turismo», concluye Biro.
«La desregulación del mercado aéreo va a generar más conectividad y nuevas rutas a precios más accesibles», afirmó el vocero presidencial Manuel Adorni en conferencia de prensa, aunque no detalló cómo el Gobierno Nacional alcanzará este objetivo. Cabe mencionar que la propuesta del Gobierno fue de actualizar sueldos 12% en el mes de marzo a pagar en abril, lo que provocó que este semestre se reduzca 25% el total de trabajadores en el rubro y muchos de estos se fueran a empresas aeronáuticas en Brasil.
Asimismo, a días de haber salido del ranking de las mejores 100 aerolíneas del mundo (por segundo año consecutivo, luego de ocupar el octavo puesto en 2022), Aerolíneas Argentinas está obligada a no reprogramar sus vuelos para no afectar a las personas que este fin de semana podrán disfrutar de una quincena que representa para el sector uno de los periodos más fructíferos del año.