Categórico documento político

Se estrenó este jueves en el Cine Gaumont «Cabeza Parlante, Boca Muda», último trabajo de Matilde Michanié, una interesante realizadora que produce y guiona cada uno de sus documentales («Licencia N° 1», «Judíos por Elección», «Maestro de Maestros» y «Actitud Abeja», entre otros).

En esta oportunidad, Michanié centra su mirada en los acontecimientos políticos que acompañaron nuestro país desde el fin del gobierno de Raúl Alfonsín y hasta el año 2003, más de una década en la historia política argentina, con profuso material de archivo que, exhibido de manera secuencial, nos impacta con ese espíritu crítico que nos obliga a replantear nuestro rol, nuestra inserción social y participación política en todos y en cada uno de estos eventos eleccionarios.

En interesante contrapunto, esta minuciosa documentalista ofrece en paralelo sus experiencias como exiliada en Alemania durante los años 1990 a 2003 comenzando por la caída del Muro de Berlín, el recrudecimiento de la derecha germana y el surgimiento de Angela Merkel en la vida política de ese país.

El recurso utilizado es el de la voz en off, corporizando ese pensamiento que engloba a su vez el sentimiento, y que acompaña a las imágenes que visten este trayecto a dos aguas por la realidad aria y la argentina.

El foco argentino demuestra, de manera salvaje, que nada cambió en los tiempos democráticos desde su reinstauración en 1983. La sociedad argentina poco o nada pudo hacer para generar un país más justo, más equilibrado, con una distribución razonable de la riqueza.

Las imágenes están. Quien las quiera ver y hacerse cargo, ¡adelante!