El futuro de Alemania

Este domingo, Alemania tuvo una jornada electoral para definir gobierno, que podría ser una coalición conservadora socialdemócrata, debido al triunfo de Friedrich Merz en las generales anticipadas.

El bloque conformado por la Unión Cristianodemocráta (CDU) y la Unión Socialcristiana (CSU) se impusieron con 28,6%, lo que le dará 208 escaños en el Parlamento (casi un tercio de estos). Además, el Partido Socialdemócrata (SPD) obtuvo 16,4%. De esta manera, de confirmarse el gobierno de coalición, habrá una mayoría con 328 diputados. Por otra parte, el saliente Partido de los Verdes (11,6%) será oposición junto a la Izquierda (8,8%), que contó con el voto joven (más del 20% de los menores de 20 años se decidieron por este). Tendrán 85 y 64 escaños, respectivamente. Asimismo, la extrema derecha quedó segunda con 20,8% y tendrá 152 escaños por el resultado obtenido por Alternativa para Alemania (AfD), que duplicó la cantidad de votos en relación a las elecciones en 2021.

De esta forma, el abogado Merz, de 69 años, si agrupa al SPD, tendrá el aval para convertirse en canciller y decidir el futuro de Alemania.