El once ideal del fútbol argentino

La temporada 2024 en el fútbol argentino ya culminó, y en estos momentos en los que la Primera División se encuentra en receso, se da el tiempo justo para realizar un balance y reconocer a aquellos futbolistas que demostraron un gran nivel a lo largo del año.

A continuación, presentamos la lista del once ideal elegido por puntocero con los mejores jugadores de la temporada por liga tanto como copas, incluyendo participación internacional.

Tomás Marchiori

El arquero del “Fortín” llegó en enero proveniente de Atlético Tucumán, y fue el titular indiscutido a lo largo de la temporada en Vélez Sarsfield. Este año disputó un total de 49 partidos, en los cuales mantuvo la valla en cero en 24 ocasiones, 16 fueron en la Liga Profesional de Fútbol (LPF), donde ocupó el primer puesto en lo que respecta a mantener el arco imbatido.

Gastón Martirena

Luego de la obtención de la Copa Sudamericana, el uruguayo entró en la historia de Racing por haber marcado en la final tanto como en semifinales y cuartos. Ya sea jugando como lateral derecho o como carrilero, el ex Liverpool de Uruguay se convirtió en una pieza fundamental en el esquema de Gustavo Costas, además, con buena participación ofensiva, que lo llevó a terminar el año con seis goles y siete asistencias.

Valentín Gómez

El central de Vélez Sarsfield de 21 años tiene ganado su puesto por ser uno fijo en la saga del equipo campeón de Liga, en el cual alternó la capitanía. Si bien su físico no es su mayor característica, cuenta con un buen pie, velocidad y anticipo, y su buen rendimiento despertó el interés de River Plate, Boca Juniors y equipos europeos.

Franco Pardo

Unión de Santa Fe creció mucho si se compara con el 2023: de pelear por no descender a clasificarse a la Copa Sudamericana, y entre sus grandes valores tenemos al defensor central de 27 años. El ex Belgrano y All Boys disputó la gran mayoría de encuentros, ya sea como central por derecha o líbero.

Julio Soler

Otro de los futbolistas de gran proyección que tiene el fútbol argentino. A sus 19 años, el lateral izquierdo de Lanús ya tiene lugar en el once titular de su equipo, en el cual disputó 43 partidos a lo largo del año, y llegó a semifinales de Sudamericana. Además fue parte del plantel argentino en los Juegos Olímpicos, y convocado por Lionel Scaloni para la selección mayor.

Rodrigo Echeverría

El mediocampista de contención de 29 años, fue una de las piezas claves en el Huracán de Frank Kudelka, que fue una de las revelaciones de la liga, además de ser convocado por la selección chilena para la Copa América. Otro de los pretendidos por los equipos «grandes».

Marcelino Moreno

Sin dudas, es la figura de Lanús y uno de lo mejores mediocampista ofensivos del fútbol argentino. El jugador de 29 años disputó 53 partidos en todo el año, en los cuales anotó 11 goles y efectuó 16 asistencias. A menos de un año de su vuelta al “Granate”, ya se convirtió en máximo asistidor del pasado torneo.

Juan Fernando Quintero

La calidad y clase de «Juanfer» es conocida en el fútbol argentino, y este año volvió a demostrar que la magia sigue intacta. Ocho goles y nueve asistencias en los 38 partidos que jugó con la camiseta de “La Academia” en este 2024, y trascendental en la parte final de la Sudamericana. Lamentablemente, las esporádicas lesiones no le dieron la continuidad necesaria.

Claudio Aquino

El mediocampista ofensivo de 33 años culminó un excelente 2024 en lo futbolístico. Campeón del torneo y dos subcampeonatos de copa. Un “distinto”, uno de los principales responsables que llevaron al equipo de Liniers a la cima, y autor de 12 goles y 10 asistencias en el los últimos 365 días en Vélez Sarsfield.

Braian Romero

El 9, el delantero centro del equipo de Gustavo Quinteros que volvió a recuperar ese olfato goleador que demostró allá por 2021. Un futbolista sacrificado, que no da ninguna pelota por perdida, un gran delantero de área que marcó 19 tantos en toda la temporada en Vélez Sarsfield.

Adrián Martínez

Hace un año arribó a Racing proveniente de Instituto, y hoy es uno de los mejores delanteros del fútbol argentino. Culminó segundo en la tabla anual de goleadores con 30 en 49 duelos disputados, y cerró un año de maravilla levantando una copa internacional. Un «matador de área», de esos delanteros que no se le debe dar ni un segundo, ya que convierte… y a sacar del medio.