En la altura boliviana, el equipo local fue superior a Uruguay pero no salieron del 0-0 en el duelo correspondiente a la jornada 14 de las Eliminatorias Sudamericanas para la Copa Mundial de Fútbol de la FIFA 2026. Este resultado benefició a la selección argentina que, con el empate, la dejó dentro de la clasificación a la cita mundialista.
Al comienzo del partido, Uruguay se hizo con el control de la pelota con un ritmo lento y preservando el físico, aunque llegó a causar peligro en el arco de Bolivia, mientras que “La Verde” buscó salir con contragolpes e intentando atacar con velocidad.
A los 12 minutos, Miguel Terceros recibió en la lateral del área, se perfiló para la zurda, sacó un latigazo y la redonda pasó cerca del palo. Durante ese tramo del partido, los dirigidos por Marcelo Bielsa tuvieron un par de intentos de contraataques, los cuales no lograron capitalizar.
A partir de los 20′, el conjunto local presionó, se posicionó en territorio rival y tuvo una serie de intentos de pelota parada que tampoco lograron abrir el marcador. A los 24’, Sergio Rochet se lució y mandó al córner el balón por un potente disparo de Ramiro Vaca de larga distancia. La última parte del primer tiempo contó con menos emociones pero, aún así, el equipo de Oscar Villegas intentó más.
En el complemento, el conjunto boliviano salió a buscar desde la reanudación, principalmente, a través de Terceros y Ramiro Vaca, los más desequilibrantes del equipo, ante el seleccionado “Charrúa”, que entró con tres cambios y agrupando futbolistas en el mediocampo.
A los 54’, Vaca ejecutó un tiro libre que fue tapado por Rochet. Instantes más tarde, Roberto Fernández remató de zurda luego de unos rebotes y, nuevamente, salvó el arquero uruguayo.
La “Celeste” tuvo su primera chance de peligro con un tiro de Manuel Ugarte a los 61 minutos, y el esférico pasó por arriba del travesaño. Unos minutos después, Bolivia estuvo muy cerca materializar la ventaja con un fuerte derechazo de Vaca que se estrelló en el palo, y en el regreso del balón, nuevamente le quedó al 10, quien asistió a Villamil, que también remató y pasó a centímetros del palo.
En el cierre del match, con el mediocampo partido, Uruguay fue al ataque con las últimas fuerzas, la “Verde” recuperó, se dirigió al arco contrario y Moisés Paniagua tiró un centro bajo y Carmelo Algarañaz se lo perdió con el arco a su merced.
A pesar de que siguió probando de media distancia, Bolivia no pudo romper la valla rival y suma un punto que lo mantiene en el puesto de repechaje con 14 unidades, pero perdió la chance de alejarse de los seleccionados que lo persiguen. Por su parte, el equipo uruguayo sigue firme y cada vez más cerca de clasificar, y se encuentra en la cuarta posición con 21 puntos.
Formaciones e incidencias
Bolivia: Guillermo Viscarra; Diego Medina, Luis Haquín, Efraín Morales; Robson de Araujo, Gabriel Villamil, Héctor Cuellar, José Sagredo; Miguel Terceros, Víctor Abrego, Ramiro Vaca. Director técnico: Oscar Villegas.
Uruguay: Sergio Rochet; Guillermo Varela, José María Giménez, Sebastián Cáceres, Mathías Olivera; Cristian Olivera, Manuel Ugarte, Rodrigo Bentancur, Maximiliano Araújo, Federico Viñas, Rodrigo Aguirre. Entrenador: Marcelo Bielsa.
Goles: no hubo.
Amonestados: 42’ Manuel Ugarte (Uruguay), 53’ Rodrigo Bentancur (Uruguay), 60’ Diego Medina (Bolivia).
Cambios: 45’ Roberto Fernández por José Sagredo (Bolivia), 45’ Moises Paniagua por Robson de Araujo (Bolivia), 45’ Facundo Pellistri por Federico Viñas (Uruguay), 45’ Federico Valverde por Cristian Olivera (Uruguay), 45’ Darwin Núñez por Rodrigo Aguirre (Uruguay), 55’ Joaquin Piquerez por Mathias Olivera (Uruguay), 61’ Nahitan Nández por Guillermo Varela, 61’ Carmelo Algarañaz por Víctor Abrego (Bolivia), 72’ Yomar Rocha por Diego Medina (Bolivia), 80’ Lucas Chávez por Héctor Cuellar (Bolivia).
Árbitro: Augusto Aragón (Ecuador). Estadio: Municipal, El Alto.