Finalistas… otra vez

Este martes 9 de Julio, Día de la Independencia de nuestro país, Argentina enfrentó a Canadá en el MetLife Stadium, en New Jersey, por la primera de las semifinales de la Copa América 2024. El equipo que dirige Lionel Scaloni ganó 2-0 con goles de Julián Álvarez y Lionel Messi y jugará una nueva final del certamen más antiguo del mundo a nivel selecciones.

En el inicio del encuentro, ambos seleccionados presionaban y medían con cautela los movimientos del rival. Argentina intentó crear juego por la franja derecha, pero el primer disparo al arco fue de Canadá a los 4 minutos, mediante Jacob Shaffelburg, que lanzó con potencia por sobre el larguero. Inmediatamente después, el jugador norteamericano volvió a intentar con un tiro cruzado que se fue por la línea de fondo.

A los 12′ se produjo el primer tiro argentino con un avance rápido por la banda diestra, Lionel Messi tocó para Ángel Di María y este devolvió para el capitán, que se acomodó fuera del área y remató, pero el tiro terminó con la pelota pegada al palo izquierdo del arquero Maxime Crépeau.

Cuando el reloj acusaba 23 minutos exactos, Rodrigo De Paul desde mitad de cancha le dio un pase milimétrico a Julián Álvarez, el delantero frenó el balón, dejó atrás al último hombre canadiense, buscó su mejor perfil y definió desde el punto penal por debajo del cuerpo de Crépeau para abrir el marcador.

Después del gol, Argentina se afirmó en el terreno y sumó porcentaje de posesión de pelota, mientras que Canadá debió adelantar sus líneas en búsqueda de la igualdad. “Fideo” pudo ampliar la ventaja con un toque por adelantamiento del guardameta, pero falló por centímetros. Luego fue el turno de Nicolás Tagliafico, pero un defensor evitó el lanzamiento.

La consecuencia fue un tiro de esquina, que finalizó con un cabezazo de Lisandro Martínez en el segundo palo, que arrojó la redonda contra la red, pero del lado externo de esta.

Antes de concluir la etapa inicial, Messi enganchó con pie derecho y sacó un tiro con zurda, pero la suerte le fue esquiva y el balón se fue pegado al palo. En tiempo agregado, casi el único argentino que faltaba lucirse era Emiliano “Dibu” Martínez, pero contó con una oportunidad cuando una falla defensiva le posibilitó a Jonathan David definir ante su humanidad, pero el arquero campeón del mundo rechazó con el cuerpo.

Apenas iniciado el periodo complementario, Argentina atacó con un pase en profundidad dentro del área, De Paul se fue hasta el fondo y dio un pase hacia atrás para Enzo Fernández, que remató, Messi se interpuso sutilmente en la trayectoria y desvió para poner el 2-0. El árbitro chileno Piero Maza recibió el análisis inmediato del VAR y convalidó el gol.

Después del tanto albiceleste, el combinado nacional elevó considerablemente el nivel de juego y contó con más chances para materializar la goleada. En una de estas, Julián se perfiló solo contra Crépeau, pero disparó directo al pecho del arquero y este contuvo sin mayores problemas.

El tiempo restante fue de una soberbia solidez argentina, toques de primera y contragolpes ante la necesidad del gol del descuento de Canadá que, pese a ser superados, se lanzaron de lleno, pero chocaron permanentemente contra la muralla defensiva del campeón mundial encabezada por Lisandro y Cristian “Cuti” Romero.

Otra vez cuando estaba por terminar el periodo, “Dibu” pudo participar con una atajada fenomenal posterior a una mala salida de Exequiel Palacios, ingresado unos minutos previos. Otro que apenas jugó unos instantes fue Tani Oluwaseyi y cabeceó desviado en lo que pudo ser el tanto norteamericano.

De esta forma, Argentina vuelve a ser finalista de la Copa América y aguarda por rival, que saldrá del cruce entre Colombia y Uruguay este miércoles. El partido definitorio será el próximo domingo. De ganar, hará historia, ya que nunca antes un seleccionado nacional ganó Copa América, Copa Mundial y nuevamente la competencia continental.

Formaciones e incidencias

Argentina: Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Lisandro Martínez, Cristian Romero, Nicolás Tagliafico; Enzo Fernández, Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister; Ángel Di María, Lionel Messi, Julián Álvarez. Entrenador: Lionel Scaloni.

Canadá: Maxime Crépeau; Alphonso Davies, Derek Cornelius, Moise Bambito, Alistair Johnson; Stephen Eustáquio, Ismael Koné, Jacob Shaffelburg, Richie Laryea; Cyle Larin, Jonathan David. Director técnico: Jesse Marsch.

Goles: 23′ Julián Álvarez (Argentina), 51′ Lionel Messi (Argentina).

Amonestados: 32′ Jonathan David (Canadá),63′ Stephen Eustáquio (Canadá), 79′ Ismael Koné (Canadá), 79′ Jesse Marsch (Canadá), 88′ Nahuel Molina (Argentina).

Cambios: 55′ Ahmed por Richie Laryea (Canadá), 55′ Millar por Jacob Shaffelburg (Canadá), 64′ Nicolás Otamendi por Nicolás Tagliafico (Argentina), 64′ Tani Oluwaseyi por Jonathan David (Canadá), 71′ Nahuel Molina por Gonzalo Montiel (Argentina), 71′ Jonathan Osorio por Alphonso Davies (Canadá), 71′ Mathieu Choiniere por Stephen Eustáquio (Canadá), 78′ Exequiel Palacios por Ángel Di María (Argentina), 78′ Lautaro Martínez por Julián Álvarez (Argentina), 78′ Nicolás González por Alexis Mac Allister (Argentina).

Árbitro: Piero Maza (Chile). Estadio: MetLife Stadium, New Jersey.