Inversiones para infraestructura

El presidente Alberto Fernández firmó un convenio con el Banco de Desarrollo para América Latina-CAF por el que la entidad destinará un monto de más de 2.400 millones de dólares para financiar diversos emprendimientos y obras de infraestructura en todo el territorio nacional. Este dinero será otorgado por la CAF durante los próximos cuatro años.

El Jefe de Estado señaló que su intención es que las soluciones «abarquen a todos» porque no piensa en una Argentina «para pocos». Durante el acto, Fernández estuvo acompañado por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; su par jujeño, Gerardo Morales; y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

El dinero será destinado a obras de infraestructura educativas, viales, sanitarias, energéticas y de vivienda y el primer mandatario expresó que esos recursos se utilizarán para «financiar obras que tienen un sentido social que hoy necesitamos tanto. La decisión que tenemos como gobierno es que las soluciones abarquen a todos y beneficien a todos”.

Por otra parte, el Presidente consideró importante que la CAF confíe en Argentina pese a la difícil situación en la que se encuentra.

Fernández encabezó la firma del convenio en Olivos junto al presidente de la CAF, Luis Carranza Ugarte, y estuvieron presentes además la secretaria ejecutiva de la comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Barcena, y la titular de la Secretaría General Iberoamericana, Rebeca Grynspan.

Los fondos otorgados a nuestro país serán destinados a obras que beneficiarán a más de 1,5 millones de habitantes e incluirán la construcción de edificios educativos, el reacondicionamiento de rutas, el aumento en la generación y la transmisión de energía, se informó desde Presidencia. También abarcan la renovación de un tramo del ferrocarril Belgrano Sur, la construcción de viviendas y la mejora del abastecimiento hídrico en la provincia de Buenos Aires, entre otras obras de integración social.