En un año, exactamente, se echará a rodar “Brazuca”, la pelota oficial de la Copa del Mundo de la FIFA. Mientras tanto, en el planeta entero comienza la época de definiciones en todas las confederaciones para saber quiénes van a jugar el evento más apasionante a nivel deportivo de todo el planeta: el próximo campeonato mundial de fútbol.
África
Inicialmente, se trató de 52 selecciones participantes (Mauritania no se registró para disputar la eliminatoria) para las 5 plazas otorgadas para la Copa del Mundo.
En el grupo A lidera Etiopía y le sigue de cerca Sudáfrica. Túnez ocupa el primer puesto del grupo B, seguido muy de lejos por Sierra Leona. Costa de Marfil, Tanzania y Marruecos pelean por mandar en el grupo C. Entre Zambia y Ghana estará el ganador del grupo D. Congo, Burkina Faso y Gabón hacen lo propio en el grupo E. Nigeria ya se adueñó del grupo F. Egipto es con seguridad el líder del grupo G, salvo que ocurra un milagro para Guinea. Argelia, Malí y Benín luchan por quedarse con el grupo H. Los casos de los grupos I tanto como el H son increíbles: Libia, Camerún, República del Congo y Togo tienen chances por igual. Lo mismo sucede con Senegal, Uganda, Angola y Liberia, respectivamente.
Asia
Europa
De los 53 países participantes de la eliminatoria, solamente 13 tendrán la chance de mostrar su fútbol el próximo año en Brasil. El cuadro está dividido en 9 grupos que otorgan una plaza para el Mundial al ganador de cada uno de ellos. Los 8 combinados que salgan mejores “segundo” en cada grupo jugarán una serie de ida y vuelta por 4 cupos más. Estos partidos se jugarán entre el 15 y 19 de noviembre de este año.
Norteamérica y Caribe
35 son las selecciones que integran esta zona. Luego de las rondas iniciales, quedó conformado un único grupo que otorga 3 plazas al Mundial y el repechaje intercontinental ante Nueva Zelanda para quien obtenga el cuarto puesto. Hoy esta tabla muestra a Estados Unidos, Costa Rica, México y Honduras como los más firmes candidatos para obtener las clasificaciones.
Oceanía
Sudamérica
Como ya sabemos, de las 10 selecciones que disputan regularmente esta eliminatoria, esta vez Brasil no se hizo presente por ser el país organizador. Por lo tanto, de los nueve restantes, Argentina y Colombia tienen casi abrochada su clasificación a la próxima Copa del Mundo. Entre Ecuador, Chile, Uruguay, Venezuela y Perú se disputarán los dos pasajes restantes y el repechaje intercontinental ante el correspondiente de Asia.