La previa de la final de Champions League

Se acerca a gran velocidad el día más importante para el fútbol europeo. Muchos equipos lucharon con uñas y dientes para llegar a este día, pero solo dos lo lograron. Es el día en el que se define la competición de clubes más importante del continente.

La final que condecorará al «Campeón de Campeones», la final que decidirá qué club se lleva a casa «La Orejona». La definición de UEFA Champions League, que se dirime el 1° de junio entre el rey de la competencia, el Real Madrid de LaLiga española, y Borussia Dortmund de la Bundesliga alemana.

Repasemos el camino de Real Madrid hasta la final

Real Madrid siempre es favorito a ganar la competición, y este año no es diferente. En la fase de grupos se enfrentaron al campeón de la Serie A 2022/2023, Napoli,; a la sorpresa de la Bundesliga, Union Berlín; y a Sporting Clube Braga de la Liga Nos.

Por más duro que haya hecho sonar al grupo, el «Merengue» arrasó y terminó la etapa invicto con el tridente de Jude Bellingham, Rodrygo y Vinicius Jr. acumulando 9 goles.

En octavos se encontraron a un rival conocido, Red Bull Leipzig de Alemania. La ida fue con una victoria 1-0 de Real Madrid de la mano de Brahim Diaz, pero la vuelta se hizo más complicada con un Leipzig agresivo, que remataría 20 veces con 4 de esos disparos al arco y solo 1 finalizado en gol. Pero el tanto que había hecho Vinicius minutos antes que el del conjunto alemán sentenció el partido con un 2-1 global para pasar a cuartos de final.

En dicha instancia, les esperaría su rival más difícil de la competición durante las ultimas temporadas, el Manchester City, defensor del título. Se sabía la talla de Real Madrid y por eso ofrecieron dos partidazos con grandes actuaciones del defensor alemán Antonio Rüdiger y del inglés Phil Foden, terminando la ida 3-3 y la vuelta 1-1 para un global de 4-4, que llevó a ambos equipos a una tanda de penales, donde el joven arquero ucraniano Andriy Lunin de Real Madrid se convirtió en héroe y atajó 2 penales para cerrar la serie y llevar al «Rey de Campeones» a semifinales contra Bayern Munich.

La semifinal con Bayern fue una que, para muchos, ya había terminado antes de empezar, y no por el nivel del conjunto bávaro sino por la «maldición» del delantero Harry Kane (no puede ganar trofeos). Los resultados de los partidos fueron 2-2 en la ida con doblete de Vinicius Jr., que apareció en cada encuentro de las rondas de eliminación, y en la vuelta pareció que Bayern lo tenía liquidado y salía victorioso con un 1-0, solo para que un cambio del 11 de Madrid, Rodrygo por el delantero Joselu, diera vuelta el match en 3 minutos, marcando goles en los minutos 88 y 91 para convertir, de esta manera, a Real Madrid en el primer finalista de Champions League 2023/2024.

Artículo elaborado especialmente para puntocero por Máximo Gómez y Sarzotti en el marco de las Actividades de Aproximación (ACAP) al mundo del trabajo, de los estudios superiores y la formación de ciudadanía.

Un comentario sobre “La previa de la final de Champions League

Los comentarios están cerrados.