
El gol de taco de Maxi Velasco hizo delirar a las 60 mil personas que estaban en el estadio Mario Alberto Kempes. El resto fue fiesta, vuelta olímpica, fernet y música de “La Mona” Jiménez, La Barra, Los Caligaris y cuanto cuarteto cordobés pudiera sonar.

El técnico de la T, Arnaldo Sialle, dijo: “Estoy muy contento. Fuimos los mejores de punta a punta. Este grupo se lo merece”. Este es el segundo ascenso que consigue a la B Nacional, después de aquella hazaña con Guillermo Brown de Puerto Madryn en 2011. Por su parte Gonzalo Klusener, uno de los goleadores del equipo, expresó su sensación y no dudó en soltar la tensión que le recorría el cuerpo por tener que vivir el encuentro como espectador: “De afuera se sufre mucho. Hace mucho que venimos luchando por esto y se nos dio».
Desde París festejó Javier Pastore, quien expresó su alegría por las redes sociales. Otros hinchas famosos del Matador Cordobés son Piñón Fijo, Luis Juez, Iván Borghello y el multicampeón de Rally, Sébastien Loeb.
100 años de gloria matadora

El primer nombre del club fue Atlético Talleres Central Córdoba, en relación a los trabajadores de los talleres del ferrocarril cordobés. En 1914 se afilió a la Liga Cordobesa, debutó contra Belgrano y casi decide desafiliarse después de un gol convalidado para el “Pirata”, que según la gente de la T era en offside, aunque después dieron marcha atrás.
Hubo otro clásico con Belgrano a los pocos meses, pero terminó con incidentes. Desde la página oficial del club citan que le anularon un gol contra el Pirata porque uno de sus jugadores había lesionado al arquero rival en su intento por meter la pelota en el arco. “Tras la decisión del árbitro se desataron incidentes que terminaron con la detención policial de Horacio Salvatelli por agresión al arquero pirata”, dice la versión oficial de Talleres. A los pocos días tenía que volver a presentarse, pero se negó a hacerlo hasta que se libere al futbolista y desde La Liga Cordobesa decidieron expulsar al club y suspender a Horacio Salvatelli de por vida.

Se midió ante los equipos más importantes del mundo y logró empates. En 1964 jugó ante el Barcelona en la Boutique y empató 1 a 1.Talleres jugó la Copa de los Grandes con River Plate, Boca Juniors y el Milan de Italia, al que recibió en 1979 en un partido que terminó 1 a 1.
La mejor campaña de su historia llegó en 1977, cuando fue subcampeón nacional tras el empate 1 a 1 ante Independiente en Avellaneda, y luego un 2 a 2 en Córdoba. El “Rojo” se había quedado con 8 jugadores por las expulsiones de Enzo Trossero, Rubén Galván y Omar Larrosa, pero Ricardo Bochini la descosió y marcó el 2 a 2 que le dio el título a Independiente por tener más goles de visitante.

Tiene un título a nivel internacional y esta es la Copa Conmebol de 1999, después de ganarle la final al Sportivo Alagoano. El equipo cordobés perdió 4 a 2 en Brasil, pero se impuso 3 a 0 en Córdoba y todo fue fiesta para la “T”, para el equipo de Ricardo Gareca, con sus figuras como Rodrigo Astudillo, Julián Maidana, Darío Gigena, Ricardo Silva o Cristian Pino, entre otros.
Dos años después jugó la Copa Mercosur (la actual Copa Sudamericana), con un invicto en la fase de grupos y clasificado primero en el mismo grupo que Vélez, Peñarol y San Pablo. En los cuartos de final lo esperaba el Gremio, y el equipo cordobés empató 0 a 0 en Brasil y perdió 2 a 0 en Córdoba. En 2002 jugó la Copa Libertadores y no pasó la primera ronda, con equipos como River y el América de México.
En 2004 descendió a la B Nacional, en 2009 cayó al Torneo Argentino A, pero ahora volvió a la segunda división del fútbol argentino y ya tiene un objetivo claro después del centenario: volver a Primera.