Este domingo 14 de noviembre se realizaron en casi la totalidad del territorio nacional las elecciones de medio término para la renovación de bancas en la Cámara de Diputados y Cámara de Senadores de la Nación.
La participación ciudadana alcanzó un 71,76%, lo que representa 24.151.797 sufragios para diputadas y diputados y 70,91% (7.305.410 votos) del electorado para senadoras y senadores.
En resumen, el Frente de Todos pierde dos escaños en la Cámara de Diputados (pasa de 52 a 50), Juntos por el Cambio mantiene la misma cantidad (61), Vamos con Vos sigue con dos bancas, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores duplica la cantidad (de 2 a 4) y la Libertad Avanza que no tenía representación contará con 4. En el Senado, el oficialismo nacional relega 6 asientos y la oposición recibe 5.
Cabe destacar que a partir de ahora ninguno de los dos bloques con mayoría tendrá quórum en Diputados (se requieren 129) ni en el Congreso (37), porque contabilizarán en la primera 118 y 116 del Frente de Todos y Juntos por el Cambio, respectivamente, y 35 y 34 en la segunda. Otros movimientos políticos ocupan 23 bancas en la Cámara de Diputados y 3 en la correspondiente al Senado.
Diputadas y diputados en la Ciudad de Buenos Aires
Con el 99,41% de las mesas escrutadas, María Eugenia Vidal de Juntos por el Cambio (JxC) se impuso con amplia ventaja con el 47,01% de los votos (855.562 sufragios) y se obtuvo la banca en la Cámara de Diputados. Leandro Santoro del Frente de Todos (FdT) logró el segundo lugar con 25,1% (456.876) y, en tercera ubicación, se colocó Javier Milei de La Libertad Avanza con 17,03% (310.076). Por su parte, Myriam Bregman del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) contabilizó 7,76% (141.349) y Luis Zamora de Autodeterminación y Libertad (AyL) recibió el 3,07% (55.965). La participación de 73,37% tuvo 0,94% de votos en blanco.
Diputadas y diputados en la provincia de Buenos Aires
El territorio bonaerense depositó la mayor cantidad del electorado en Diego Santilli de Juntos con 39,84% (3.437.765 votos), seguido de cerca por Victoria Tolosa Paz del Frente de Todos con 38,52% (3.323.638) y José Luis Espert de Avanza Libertad con 7,49% (647.028). Detrás se ubicó Nicolás Del Caño del FIT con 6,81% (588.142) y Florenco Randazzo por el Frente Vamos con Vos con 4,37% (377.143). La participación fue del 72,9% y 3,12% fueron votos en blanco.
El resto de las provincias
En Catamarca, el Frente de Todos superó la mitad del total de votos para diputadas y diputados con 50,39% (96.552) para Silvana Ginocchio. Francisco Monti de Juntos por el Cambio recibió el 37,18% (71.237) y Bernardo Yazbek del Frente Amplio Catamarca alcanzó 5,04% (9.659). En lo que respecta a la Cámara de Senadores, Lucía Benigna Corpacci (FdT) recibió el 50,77% de los votos, seguida por Flavio Fama (JxC) con 36,98% (73.795).
En la provincia de Córdoba se impuso JxC con Rodrigo De Loredo con 54,04% (1.050.014) y detrás Natalia De la Sota (Hacemos por Córdoba) con 25% (485.683). Completa la nómina para diputados Martín Gill (FdT) con 10,49% (203.903). Para senadores, Luis Juez (JxC) obtuvo 54,05% (1.058.657) y Alejandra Vigo de Hacemos por Córdoba 25% (489.664).
En Corrientes, Manuel «Colo» Aguirre de Eco+Vamos Corrientes acreditó 58,94% (316.694) y luego se ubicaron Jorge Antonio Romero (FdT) con 36,46% (195.931) y Silvana Lagraña de Vamos con Vos, que tuvo 2,55% (13.725). En la categoría para senadores, Eduardo «Peteco» Vischi de Eco+Vamos Corrientes alcanzó 58,98% (320.878) y Carlos «Camau» Espínola (FdT) 36,53% (198.772).
La provincia del Chaco posicionó en primer lugar a Juan Manuel Pedrini (FdT) con 44,12% (259.445) seguido por Juan Carlos Polini (JxC) con 42,92% (252.412) y Juan Carlos Bacileff del Frente Integrador con 8,24% (48.493).
Asimismo, en Chubut ganó Ana Clara Romero (JxC) con 38,05% (106.551). Luego se ubicaron María Eugenia Alianiello (FdT) con 28,32% y Maira Frías de Independiente del Chubut con 15,19% (42.558).
En la provincia de Entre Ríos, Rogelio Frigerio (JxC) alcanzó 54,53% (431.649) y Enrique Cresto (FdT) 31,62% (250.335). El tercer lugar lo obtuvo Miriam Muller del Partido Conservador Popular con 3,69% (29.281).
En Formosa recibió la amplia mayoría Gustavo Fernández Patri (FdT) con 57,66% (92.082), seguido por Fernando Carbajal (JxC) con 41,58% (66.407) y Víctor González de Principios y Convicción con 0,74% (1.189).
Seguimos en la región norte del país y en Jujuy Gustavo Bouhid de Cambia Jujuy recibió el 48,97% de los votos (192.203), Leila Susana Chaher (FdT) 25,68% (100.808) y Alejandro Vilca (FIT) 25,33% (99.446).
En La Pampa venció Martín Maquieyra (JxC) con 48,06% (101.068) y detrás se ubicaron Varinia Lis Marin (FdT) con 42,33% (89.043) y Luciano González Cabiati (FIT) con 4,32% (9.093). En cuanto a senadoras y senadores, Daniel Kroneberger (JxC) ganó con 48,27% (101.842) y Daniel Pablo Bensusan (FdT) con 42,19% (89.018).
Por su parte, en La Rioja ganó Gabriela Pedrali (FdT) con 56,36% (94.144). Luego se contabilizaron sufragios para Juan Amado de Vamos La Rioja con 27,97% (46.725) y Cristian Corzo de la Unión del Centro Democrático con 9,33% (15.585).
En la provincia de Mendoza Julio César Cobos de Cambia Mendoza obtuvo 49,59% (467.830) y Adolfo Bermejo (FdT) 26,17% (246.954). Completa la mayoría Mario Nicolás Vadillo del Partido Verde con 9,06% (85.548). Alfredo Cornejo (JxC) fue el vencedor para el escaño en el Senado con 49,54% (483.045), Anabel Fernández Sagasti (FdT) recibió el 26,14% (254.893) y Marcelo Romano del Partido Verde 9,17% (89.447).
En Misiones se impuso Martín Arjol (JxC) con 40,91% (256.090) seguido por Carlos Alberto Fernández del Frente Renovador de la Concordia con 36,62% (229.225) y Pablo Isaac Lenguaza (FdT) con 15,24% (95.441).
Asimismo, en Neuquén ganó «Rolo» Figueroa del Movimiento Popular Neuquino con 29,5% (109.876) y detrás se ubicaron Mario Cervi (JxC) con 22,68% (84.469) y Tanya Bertoldi (FdT) con 17,41% (64.869).
Mantenemos el racconto patagónico y vemos que en Río Negro venció Agustín Domingo de Juntos Somos Río Negro con 37,2% (136.733). Los demás sufragios fueron en su mayoría para Aníbal Tortoriello (JxC) con 27,3% (100.358) y Ana Marks (FdT) con 26,84% (98.680).
En la provincia de Salta se impuso Emiliano Estrada (FdT) con 31,75% (194.062) y detrás vemos a Carlos Raúl Zapata (JxC) con 30,44% (186.039) y Felipe Biella Calvet del Frente SI+PRS con 13,98% (85.443).
En San Juan el ganador fue Walberto Allende (FdT) con 43,46% (176.969) y en segundo lugar se ubicó Susana Laciar (JxC) con 42,22% (171.923). Completa el «podio» Marcelo Arancibia del Consenso Ischigualasto con 8,58% (34.964).
En San Luis el vencedor fue Claudio Poggi de Unidos por San Luis con 46,4% (122.679), seguido de María José Zangla Urteaga de Fuerza San Luis con 45,2% (119.497) y José Luis Riccardo de la Unión Cívica Radical (UCR) con 5,1% (13.491).
En la austral Santa Cruz, la ganadora fue Roxana Reyes (JxC) con 35,05% (57.531). Detrás se colocaron Claudio Vidal de Somos Energía para Renovar (SER) con 28,27% (46.405) y Gustavo «Kaky» González con 27,53% (45.190).
En la provincia de Santa Fe, Mario Barletta (JxC) se impuso con 40,24% (666.439) por sobre Roberto Mirabella (FdT) con 31,4% (520.190) y Mónica Fein del Frente Amplio Progresista con 12,12% (200.880). Por otro lado, para el rubro de senadoras y senadores, Carolina Losada (JxC) obtuvo 40,38% (690.183), Marcelo Lewandowski (FdT) 32,27% (551.570) y Clara García del Frente Amplio Progresista 12,37% (211.520).
En Santiago del Estero hubo elecciones para la gobernación, donde fue reelecto Gerardo Zamora con 58,24% de los votos. Además, Silvia Noemí del Valle Sayago del Frente Cívico por Santiago logró 62,56% (312.452), Facundo Pérez Carletti (JxC) 13,79% (68.892) y Guillermo Suárez Melean del Frente Patriótico Laborista 9,29% (46.407).
En el sur, en Tierra del Fuego, venció Inés Yutrovic (FdT) con 39,67% (37.662) seguida por «Tito» Stefani (JxC) con 28,92% (27.454) y Lilian Fadul Mora de Somos Fueguinos con 16,13% (15.315).
Finalmente, en la provincia de Tucumán ganó Rossana Chahla (FdT) con 42,15% (406.411) y Roberto Sánchez (JxC) con 39,94% (385.084) y Nadima Del Valle Pecci de Fuerza Republicana con 10,48% (101.118) representaron las agrupaciones con mayor cantidad de sufragios. Además, en lo que respecta a senadoras y senadores, Pablo Yedlin (FdT) se impuso con 41,52% (399.781), Germán Enrique Alfaro (JxC) recibió el 39,28% (378.140) y Ricardo Argentino Bussi de la Fuerza Republicana 11,17% (107.541).
Un comentario sobre “Los números de las elecciones”
Los comentarios están cerrados.