
Newell’s Old Boys emprendió la revolución desde Rosario con buen juego, tenencia de pelota, chances en el arco contrario y una línea de juego definida por Gerardo Martino. Los futbolistas ganaron este título, algunos volvieron de Europa por amor a la camiseta, tal vez para vivir el último tramo de su carrera en el equipo que aman.
Maxi Rodríguez dejó el Liverpool de Inglaterra para ponerse de nuevo la camiseta de «La Lepra» y Gabriel Heinze empezó su carrera en el club rojinegro, pasó por Sporting de Lisboa (Portugal), Paris Saint-Germain (Francia), Manchester United (Inglaterra), Real Madrid (España), Olympique de Marsella y Roma, pero ni la Liga de España, ni una Premier League, ni la Ligue 1 de Francia se comparan con esta consagración para el «gringo».

Gerardo Martino fue fundamental, un bielsista con un estilo bien ofensivo, tanto que Newell’s tiene 40 goles a favor y 20 en contra en 12 partidos ganados, 2 empates y 4 derrotas. Más allá de los números, su vuelta, el retorno de los jugadores y el método del “Tata” fueron fundamentales para alcanzar el título, uno hecho desde las raíces del club, con un exjugador como director técnico, con futbolistas que surgieron del equipo “leproso” que se fueron, pero que volvieron y para ser campeones, todo un ejemplo, además del aporte goleador de Maxi Urruti, con cinco tantos cada vez que tuvo que entrar.

El amor fue más fuerte que la corrupción
El proyecto encabezado por Guillermo Llorente en 2009 intentó sanear el desastre que dejó en 2008 Eduardo López, tras 14 años de presidencia que dejaron un déficit millonario y un estadio hecho pedazos, con reclamos de deudas que acumulaban más de 120 millones de pesos, 25 millones de pesos pendientes a pagar a la AFA, lo que llevó a un plan para superar esa crisis. Tanto fue así que Lionel Messi y su padre Jorge llegaron y pagaron todo el gimnasio, Maxi Rodríguez y Sebastián Domínguez pusieron dinero para desarrollar las inferiores y Lucas Bernardi rechazó ser manager del Mónaco para colaborar en la reconstrucción de «La Lepra» y Germán Ré llegó a poner hasta 200 mil dólares.

El sexto título local
El primer campeonato lo logró en el Metropolitano 1974 ante su rival de toda la vida, Rosario Central, con el gol inolvidable de la zurda de Mario Zanabria, quien puso el 2 a 2 a diez minutos del final. El DT Carlos Montes tuvo algunos jugadores como Andrés “Tito” Rebottaro, José Orlando Berta, Arsenio “Pomelo” Ribeca, Mario Nicasio Zanabria, Alfredo “Mono” Obberti y José Luis Pavoni y Carlos Picerni, ente otros.
El segundo título local fue el torneo 1987/88, con una goleada en la última fecha por 6 a 1 a Independiente en Rosario y que le dio el campeonato al conjunto de José Yudica, quien tenía en su plantel a Norberto “Gringo” Scoponi, Roberto Sensini, Juan Manuel Llop, Gerardo Martino, Roque Alfaro, Abel Balbo, Sergio Almirón, y Gustavo Dezotti, esos mismos futbolistas que lo llevaron a la final de la Copa Libertadores de 1988.
La era de Marcelo Bielsa tuvo dos títulos. La final de la temporada 1990/91 contra Boca Juniors en la Bombonera fue dramática, con una definición por penales en la que Norberto Scoponi se vistió de héroe tras haber atajado dos remates desde los doce pasos. El equipo del “Loco” Bielsa contaba con jugadores como Alfredo Berti, Fabián Garfagnoli, Darío Franco, Julio Zamora y otros formados por Jorge Griffa, como Gerardo Martino, Norberto Scoponi, Juan Manuel Llop, Eduardo Berizzo, Fernando Gamboa, Mauricio Pochettino, Julio Saldaña y Cristian Domizi.
El Clausura 1992 fue el segundo trofeo de Marcelo Bielsa, que los había llevado a la final de la Copa Libertadores, pero sin éxito ante San Pablo. El plantel quería tomarse una revancha después de esa derrota y salió a jugar ante Platense en la última fecha y le ganó por 1 a 0 con un gol de Ricardo Lunari. La exitosa cosecha de Bielsa hizo que la dirigencia decida en 2009 llamar al estadio con el nombre del técnico.
Tuvieron que pasar 12 años para que Newell’s logre su quinto campeonato, con Américo Rubén Gallego en el banco de los suplentes. Si bien perdió 2 a 0 en el último partido contra Independiente en Avellaneda, Vélez no pudo con Arsenal y eso le dio la copa al conjunto de Rosario, con la calidad de Fernando Belluschi, Ariel Ortega, Guillermo Marino, Iván Borghello, Rubén Capria y Sebastián Domínguez.
Con el Torneo Final 2013, Newell’s logró su tercer título en torneos cortos e iguala en cantidad de campeonatos a San Lorenzo de Almagro.