Nuevo Código Urbanístico… ¿la misma ciudad?

Luego de un debate que se extendió por casi 6 meses y 8 jornadas de audiencia pública, la Legislatura Porteña aprobó el proyecto de ley del Nuevo Código Urbanístico (CUR).

La iniciativa, sancionada este viernes, contó con 31 votos afirmativos provenientes de los bloques Vamos por Más, Confianza Pública, Unión Cívica Radical, Republicanos Unidos y La Libertad Avanza (LLA). Los 11 negativos surgieron del Frente de Izquierda y disidencias del PRO y LLA. Por su parte, las 18 abstenciones fueron de todo el bloque legislativo de Unión por la Patria. «El nuevo Código va a ser clave para que fomentemos el equilibrio de la Ciudad y para que sigamos promoviendo el desarrollo del sur, con más y mejores incentivos para quienes decidan invertir en esa zona. También vamos a priorizar los grandes desarrollos en las avenidas para cuidar la fisonomía de las calles más chicas y tranquilas», compartió en redes sociales el jefe de Gobierno, Jorge Macri.

Al respecto de estos puntos de la normativa, las principales novedades son la ampliación de límites de alturas máximas en barrios residenciales y que desarrolladores puedan construir edificios siempre y cuando también inviertan en la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires. Asimismo, el proyecto promueve la creación o ampliación de espacios verdes, limitación de altura de construcciones a 9 metros en casi 4 centenares de pasajes y reurbanización de barrios populares. Por otra parte, los beneficiarios de metros incluirán a quienes realicen obras de restauración y adecuación tecnológica en inmuebles de valor patrimonial deteriorados o en abandono debido a los altos costos de mantenimiento.