En esta nota te contamos qué clubes se coronaron en los Torneos Regionales del Noroeste, Nordeste, Pampeano, del Litoral y en el Top 10 cordobés. Además, ya están definidos los grupos del Torneo del Interior.
Torneo Regional del Noroeste Argentino (NOA)
Huirapuca se coronó campeón del certamen tras derrotar en la finalísima a Tucumán Rugby por un ajustadísimo 19-18 en cancha de Los Tarcos. El «Gaucho» volvió a festejar tras nueve años de sequía.
Tal como lo refleja el marcador, el desarrollo del partido fue «palo a palo» en una verdadera fiesta del rugby regional. Tucumán Rugby se puso en ventaja a los 60 segundos de partido por un try de Evaristo Paz.
«Huira» reaccionó con un penal de Juan Manuel Molinuevo, quien fue la gran figura del partido. El apertura del campeón convirtió los 19 puntos de su equipo: cuatro penales, un try y una conversión.
La primera mitad terminó con un parcial de 13-10 favorable a Huirapuca, que en el complemento pudo mantener la ventaja con una gran tarea defensiva y con la efectividad de Molinuevo a la «H». Justamente, esas patadas significaron buena parte del titulo del elenco rojo y verde. Por su parte, el «Verdinegro» sumó por intermedio de Jorge Dominguez (dos penales y una conversión) y un try Santiago Lamarque.
El tercer puesto fue para Universitario (Tucumán), que derrotó a Los Tarcos por 34-25.
También se disputó la final del Regional de Ascenso, donde Lince (Tucumán) superó 38-18 a Jockey Club (Salta) y el año que viene jugará en la máxima categoría. Uno de los tries del ganador fue apoyado por el ex Puma, Lucas Noguera Paz.
Además, Tigres (Salta) se quedó con el tercer puesto del Regional Ascenso, tras vencer a Santiago Lawn Tennis por 36-25.
Top 10
Jockey Club de Córdoba derrotó 23-9 a su homónimo de la ciudad de Villa María y revalidó su credencial de campeón a nivel provincial. El encuentro se disputó en cancha de Alta Gracia Rugby Club, también escenario de las semifinales.
El encuentro fue de trámite parejo, pero el equipo de la capital terminó inclinando la balanza a su favor en la segunda etapa. Felipe Mallía, con su patada, convirtió cinco penales y fue el hombre de la final. Además, Mateo Urani apoyó un try y Manuel Carrara se encargó de cambiar infracción por tres puntos.
Por el lado del equipo de Villa María, Facundo Boaglio fue el encargado de sumar la totalidad de los puntos de su equipo.
Por otra parte, La Tablada venció 27-26 a Urú Curé y quedó en el tercer puesto de la competición.
Torneo Regional del Litoral
En la ciudad de Paraná, Gimnasia y Esgrima de Rosario (GER) le ganó al local Estudiantes por 14-11 y, tras 18 años, sumó su tercer título en la competencia.
Las claves del festejo de los rosarinos fueron la experiencia, contundencia y disciplina. Los «Mens Sana» levantaron esas banderas de juego a lo largo de los 80 minutos y terminaron celebrando frente al mejor equipo de la fase regular del torneo que, además, contó con el grueso del apoyo de las ocho mil almas que colmaron su estadio.
GER golpeó de entrada y, pasados los 20 minutos, se puso 8-0 por el penal de Ramiro Picotto y el try de Joaquín Horcada. A falta de diez minutos para el cierre, Sebastián Dorigón recortó distancias y puso el 8-3, score con el que terminó el primer tiempo.
En el complemento, Picotto volvió a a sumar tres puntos y dejó el 11-3 transitorio. Los aurinegros respondieron con un try de Juan Mernes, pero el pateador rosarino replicó una vez más y puso el marcador 14-8. Los minutos pasaron, Dorigón descontó y los locales fueron con todo en busca de revertir el resultado. Allí se topó con la heroica defensa rosarina, que se encargó de sofocar cualquier intento rival.
Por otra parte, Santa Fe Rugby Club alcanzó el último escalón del podio tras vencer a Duendes (Rosario) por 35-12.
Torneo Regional Pampeano
Mar del Plata Club se quedó con el título del certamen tras derrotar como local a Sporting por 32-22. Fue la séptima conquista del equipo del barrio de Santa Celina.
El campeón justificó su victoria por su tarea en el primer tiempo, donde se fue al descanso arriba en el marcador por 20-9. En esos primeros 40 minutos, el ganador supo explotar las indisciplinas de su rival, que recibió dos tarjetas amarilla en apenas 120 segundos.
En el complemento, Sporting mejoró su rendimiento y llegó a quedar siete puntos abajo en el score. Pero Mar del Plata Club defendió esa ventaja, sumó cuando debía hacerlo y terminó festejando un nuevo título en sus vitrinas.
Sebastián Hernando y Santiago Martínez apoyaron los dos tries del campeón. En tanto, Santiago Martínez fue implacable en sus patadas a la «H»: 22 puntos, producto de seis penales y dos conversiones.
Por el lado del equipo Marista, Santiago Charles aportó cinco penales, Joaquín Pérez Miraviglia marcó el único try y Gastón García Argibay metió la conversión.
Torneo Regional de Nordeste Argentina (NEA)
El Club Universitario de Rugby del Nordeste (CURNE) se coronó bicampeón al superar 23-16 al local Aranduroga, en la provincia de Corrientes. Vale la pena remarcar que fue la primera final que se resolvió en tiempo extra.
Los «Canarios» chaqueños liquidaron la historia en el tiempo complementario mediante un try penal, gracias al enorme empuje de su scrum que derivó en la posterior infracción de los locales.
A lo largo de los 80 minutos, el score quedó igualado en 16 puntos. CURNE sumó con los tries de Matías Artico, Kalim Burlli y la patada de Juan Sánchez Castelán.
Por el bando correntino, Enzo González sumó tres penales y una conversión por try de José Acevedo.
Torneo del Interior
Con los campeonatos regionales terminados, la próxima instancia de competencia son los Torneos del Interior A y B, que comenzarán a disputarse el 3 de septiembre.
El TDI A reúne a 16 equipos distribuidos en cuatro zonas. Zona 1: Gimnasia y Esgrima (Rosario), Jockey Club de Villa María (Córdoba), Los Tarcos (Tucumán) y CURNE (Chaco). Zona 2: Teqüé (Mendoza), Universitario (Tucumán), La Tablada (Córdoba), Jockey Club ((Rosario). Zona 3: Jockey Club (Córdoba), Tucumán Rugby Club, Santa Fe Rugby y Duendes (Rosario). Zona 4: Estudiantes de Paraná (Entre Ríos), Huirapuca (Tucumán), Mar del Plata Club y Urú Curé (Córdoba).
El TDI B se compone de la siguiente manera, quedando a la espera de una plaza que definirán entre Liceo (Mendoza) y Jabalíes de Río Negro, representante de la Unión de Lagos del Sur. Zona 1: Tucumán Lawn Tennis (Tucumán), Old Lions (Rosario), Club de Rugby Ateneo Inmaculada (Santa Fe) y Natación y Gimnasia (Tucumán). Zona 2: Sporting (Mar del Plata), Sportiva (Bahía Blanca), Old Lions (Santiago del Estero) y Córdoba Athletic (Córdoba). Zona 3: Tala (Córdoba), Los Cardos (Tandil), Deportivo Portugués (Chubut) y Liceo o Jabalíes. Zona 4: Maristas (Mendoza), Los Tordos (Mendoza), Aranduroga (Corrientes) y Taragüí (Corrientes).