Subsidios para rodajes y lanzamientos

El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) comienza este nuevo año con dos anuncios que implican el apoyo económico para la reactivación de rodajes, así como también para el momento de lanzamiento de las películas en salas comerciales.

A través de la Resolución 380/2021, el instituto anunció la nueva legislación para otorgar a las empresas productoras de películas nacionales el subsidio por “Apoyo al lanzamiento”. Se trata de un respaldo económico destinado al reintegro de gastos de lanzamiento hasta una suma total equivalente a 1.800 entradas de cine, al valor del precio promedio estimado y publicado bimestralmente por la Subgerencia de Fiscalización a la Industria Audiovisual del INCAA.

El importe otorgado deberá estar destinado exclusivamente a promocionar el estreno y la permanencia en salas de la película en cuestión, y consiste en el reintegro de gastos previamente realizados según el “Presupuesto de Lanzamiento” presentado por el Productor y aprobado por el INCAA. Podrán acceder al subsidio las producciones cuyo lanzamiento nacional se realice con un máximo de cuarenta copias y un mínimo de tres, en distintas salas cinematográficas, de las que se excluye a las denominadas exhibiciones ambulantes.

Además, se anunció la prorroga del Fondo de Asistencia para la Reactivación de Rodajes. Los que se concreten entre el 1° de enero y el 30 de junio de 2022 podrán aplicar a la ayuda que se establece mediante la Resolución 6/2022, a partir de la cual destina un monto de 700 millones de pesos para la conformación de este fondo.

La asistencia consistirá en otorgar a los productores y productoras que requieran esta ayuda financiera, un adelanto a cuenta de subsidios, que será descontado de las que le correspondiera percibir a la película, para su compensación.

Un detalle de esta norma es que «recomienda» que en la conformación de los equipos técnicos se contemple una representación plural e igualitaria de género.