
Abril con aumentos
El cuarto mes del año trae consigo una lista de aumentos en la mayoría de los servicios, que van entre 1% y 4%.
El cuarto mes del año trae consigo una lista de aumentos en la mayoría de los servicios, que van entre 1% y 4%.
INDEC dio a conocer la inflación de agosto, que por cuarto mes consecutivo se ubica en torno al 4%. Conocé los aumentos, rubro por rubro.
Junio comienza con más incrementos en luz, gas, agua, combustibles, transporte, peajes, alquileres y expensas, educación y telecomunicaciones.
Seguro escuchaste: «Me resfrié después de mojarme bajo la lluvia, por lo tanto, la lluvia me hizo enfermar». Pero, ¿es esto realmente cierto?
El mes comienza con actualizaciones en las tarifas de luz, agua, gas y el precio de los combustibles. Cuánto aumentan los servicios.
La semana comenzó con un temporal que dejó calles inundadas, caídas de árboles, vuelos suspendidos y casi 100.000 usuarios sin luz.
El Gaumont exhibe el documental de Bernardo Blanco, «HAM-Historia del Agua de Mendoza», que alude al levantamiento popular en dicha provincia.
Esta jornada recuerda a Andrés Guacurari y Artigas, un caudillo guaraní que incentivó la producción y la distribución de la yerba.
Este jueves siguen las lluvias fuertes y vientos del sector este rotando al sudeste y traerán una baja en la temperatura.
Comenzó la 3° edición del Festival Internacional de Cine Documental, cuyo foco es 40 años de Democracia, para debatir con su material.
«Elementos», nueva entrega de Disney con la dirección de Peter Sohn, se estrenó en cines. Qué historia hay detrás de esta historia.
Se realizó la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua. Conocé las conclusiones y las preocupantes estadísticas globales.
Charlamos con Nathalia González Seligra, docente de la escuela 23, para conocer la situación de las escuelas en La Matanza.
Los efectos del cambio climático que azota al planeta se cobraron más de mil nuevas víctimas, en este caso, en la República Islámica de Pakistán. A causa de las inundaciones por las intensas lluvias que desde el mes de junio caen en el país del sur asiático, 119 personas perdieron la vida este fin de…
Este viernes mediante la Resolución 111/2022, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca «declaró en estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario -según corresponda- a los productores agropecuarios afectados por sequía, en los cultivos de alfalfa, algodón, sorgo, maíz, girasol y pasturas que hubieren resultado afectados en forma directa por su causa, como así también a…