
Continúa la crisis coreana
Luego del anuncio de ley marcial que tuvo marcha atrás el mismo día, renunció el Ministro de Defensa de Corea del Sur.
Luego del anuncio de ley marcial que tuvo marcha atrás el mismo día, renunció el Ministro de Defensa de Corea del Sur.
La ley marcial fue declarada por su presidente, Yoon Suk-yeol, para «proteger el orden constitucional» contra «las fuerzas comunistas».
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley oficialista y volverá a sesionar para tratarlo artículo por artículo.
La capital y provincia de Buenos Aires sufrieron un temporal con destrozos, fuertes vientos, lluvias y pérdida de vidas humanas.
Triunfadora en las elecciones generales, Giorgia Meloni no atraviesa su mejor momento desde que conduce los destinos de Italia.
Este domingo 20 de noviembre finalizó la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27) en Sharm el Sheij, Egipto, donde se acordó por primera vez la financiación por pérdidas y daños a países vulnerables afectados por la acción del clima. «Es un resultado histórico que beneficia a los más vulnerables de todo…
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió un alerta esta semana por la posibilidad de que cuatro emergencias sanitarias representen riesgos en diferentes zonas del continente. «Hay cuatro emergencias de salud que amenazan a nuestra región», advirtió Carissa Etienne, directora general de la OPS. De esta manera, el cólera, la poliomielitis, el coronavirus y…
¿Cómo estarías sin cobrar al 25 del mes o con una demora de dos o tres meses en tu salario? Esta es la realidad que enfrentan los profesionales que atienden a pacientes con discapacidades. Cabe destacar que, actualmente, los prestadores trabajan un mes completo, derivan a la obra social la facturación correspondiente, al mes siguiente la…
Este viernes mediante la Resolución 111/2022, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca «declaró en estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario -según corresponda- a los productores agropecuarios afectados por sequía, en los cultivos de alfalfa, algodón, sorgo, maíz, girasol y pasturas que hubieren resultado afectados en forma directa por su causa, como así también a…
El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) advirtió que la contaminación «llegó a todos los rincones de los océanos, desde la superficie hasta el fondo marino, desde los polos a las costas de las islas más aisladas, desde el más diminuto plancton a la ballena más grande». Además, el organismo asegura que la situación es…
Este fin de semana de diciembre se cumplió el primer aniversario desde que vacunas contra el coronavirus arribaron a nuestro país. De esta manera, y después de un año en que continúa la pandemia, Argentina alcanzó el 70% de la población con esquema completo y 83% con al menos una dosis, lo que representa un…
El abogado y profesor de derecho ambiental, Jorge Cuello, habló en Tipos Raros acerca del cambio climático y las propuestas de los diferentes países para enfrentar esta problemática. El especialista señaló que “hay una realidad que tiene que ver con la gravedad de la situación climática a nivel global. Se están perdiendo bosques a una…
El analista Juan Paulenko habló en Tipos Raros sobre cómo se está desarrollando la campaña para las Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO) en la provincia de Buenos Aires. Al respecto, Paulenko señaló el fortalecimiento de la misma en el interior provincial por parte de Verónica Magario, actual vicegobernadora bonaerense. Además, el analista se refirió a…
El analista Juan Paulenko habló en Tipos Raros sobre la conformación de las listas de candidatos en la provincia de Buenos Aires de cara a las Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO) y las elecciones legislativas del corriente. Además, Paulenko se expresó sobre las disputas en los principales partidos políticos: el Frente de Todos y Juntos…
Este viernes en el Noticero dialogamos con Fernando Desbots, vicepresidente de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), quien cuenta cuál es la actualidad en relación al informe «Seguimiento de Coyuntura del Sector Hotelero Gastronómico» que revela, entre otras cosas, que quebraron 11.800 hoteles y restaurantes en nuestro país. «Nos tienen ya…