Diputados: emergencia en discapacidad y jubilaciones

Este miércoles, en la Plaza de los Dos Congresos se manifestaron diversas organizaciones en defensa de los jubilados, contra el desfinanciamiento del Hospital Garrahan, la crisis presupuestaria que afecta al sector científico y los ataques del presidente Javier Milei contra un niño de 12 años que alerta sobre la situación de las personas discapacitadas en nuestro país.

Frente a ese escenario, dentro del Congreso la Cámara de Diputados sesionó y aprobó un aumento en los haberes jubilatorios de 7,2%, la prórroga de la moratoria por 2 años y un ajuste del bono complementario para pasar de 70.000 a 110.000 pesos.

El oficialismo rechazó las propuestas pero, de todas maneras, se logró la media sanción de la actualización de haberes por 142 votos a favor (Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, Frente de Izquierda y de los Trabajadores y Democracia para Siempre, entre otros espacios), 19 abstenciones (de la Unión Cívica Radical y PRO) y 67 negativas. Asimismo, el Gobierno Nacional adelantó inmediatamente que vetará la iniciativa de convertirse en ley. Por su parte, la moratoria contó con 111 de los escaños en favor de la iniciativa, 15 abstenciones y 100 oposiciones (a diferencia de la anterior, Encuentro Federal la rechazó).

Por otra parte, también se sancionó la Emergencia Nacional en Discapacidad hasta el 31 de diciembre del año próximo. La medida contó con 148 votos a favor, 3 abstenciones y 71 en contra y retrotrae las prestaciones arancelarias de acuerdo a la inflación, al 1° de diciembre de 2023, con indexación automática según Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Asimismo, el valor de las pensiones por discapacidad se adecúa al 70% del haber mínimo jubilatorio.

En respuesta a las acciones en la Cámara Baja, el vocero presidencial y futuro legislador porteño, Manuel Adorni, aseguró que Milei «vetará todos y cada uno de los proyectos de ley que impliquen quebrantar el equilibrio fiscal». Precisamente, el mandatario tuiteó: «Esperemos que los senadores no apoyen esta demagogia populista pero de cualquier forma nuestro compromiso es vetar cualquier cosa que atente contra el déficit cero. Fin.».

Deja una respuesta