El globalismo es una idea en la que el mercado se vuelve un actor preponderante por sobre el accionar político y reduce la globalización (las naciones en constante interacción entre sí) al mero aspecto económico. Como consecuencia de esto, los Estados ubican en un lugar preferencial la competitividad por encima de las políticas públicas que […]
Te pedimos disculpas por el servicio interrumpido y, además, te contamos qué fue lo que pasó en el mundo entero.
Los funcionarios, los servidores sociales, ¿están capacitados? Siempre, y más en un año electoral, hay que hacerse ciertas preguntas.