El piloto alemán anunció su retiro del automovilismo una vez finalizada la temporada 2022 del Campeonato Mundial de Fórmula 1.
El debut de Sebastian Vettel en la máxima categoría fue en el año 2007 con BMW Sauber, reemplazando a Robert Kubica, quien había sufrido un accidente en el Gran Pemio de Estados Unidos. En esa carrera largó desde el séptimo lugar y terminó octavo, siendo el piloto más joven, hasta aquel momento, en sumar puntos. Ese mismo año se unió a la escudería Toro Rosso como piloto fijo.
El mejor momento de su carrera fue cuando unió fuerzas con Red Bull, su casa desde 2009 hasta 2014. Allí se consagró campeón de la Fórmula 1 en 4 ocasiones (2010, 2011, 2012, 2013), creando así un legado impresionante que lo puso a la altura de los más grandes de la historia de la categoría.
Hacia finales de 2014 se confirmó su llegada a la Scuderia Ferrari que, junto con Vettel, buscaba volver a ganar un título. A pesar de tener un buen auto y un buen piloto, la supremacía de Mercedes con Lewis Hamilton y Nico Rosberg no permitió que Sebastian y los italianos ganen nuevamente una copa. Año tras año, la «Flecha de Plata» (Mercedes) mejoraba, mientras que la Ferrari, por su parte, perdía rendimiento.
Tras su salida de esta, Vettel puso rumbo hacia Aston Martin, su actual y último equipo, en donde se despedirá de la Fórmula 1 en el Gran Premio de Abu Dabi el 20 de noviembre.
Una vez finalizada la carrera en Abu Dabi, Vettel quedará en la historia como uno de los pilotos con más victorias (53) detrás de Hamilton (103) y su compatriota y leyenda Michael Schumacher (91).
Su reemplazante en Aston Martin para la próxima temporada será, nada más y nada menos, que el piloto español Fernando Alonso. Para el piloto alemán de 35 años, su objetivo ya no es ganar carreras y campeonatos sino ver crecer a sus tres hijos y trasmitirles sus valores. Ya le dio 15 años de su vida al deporte y es momento de dedicarle su tiempo a la familia.