Dos pibes estudiaban juntos en la facultad. Héctor y Gustavo coincidían en algunas materias en la carrera de Publicidad y compartían un mismo gusto: la música. Fue así que Gustavo Cerati se sumó a «The Morgan», la banda que Héctor «Zeta» Bosio compartía con Andrés Calamaro (entre otros), allá apenas comenzados los ochenta, década caracterizada por el pop.
Por otra parte, Carlos Ficcichia quería «levantarse» a la hermana de Gustavo y la llamaba siempre por teléfono. Por suerte para todos nosotros, una vez atendió el tubo este último y se colgó hablando de todo un poco con ese pibe de pelo largo que conocemos como Charly Alberti. Así fue que ya se iría perfilando un vínculo que duraría, aún con sus idas y venidas, toda la vida.
La historia que sigue es conocida: estos fanáticos de «The Police» formaron diferentes bandas en poco tiempo y finalmente estamparon sus firmas en el libro gordo del rock nacional con su primer tema propio «¿Por qué no puedo ser del jet set?» con «Soda Stereo», nombre que atribuyeron «por hacer música con burbujas», tal como lo definieron.
Hoy se cumplen 30 años del principio de esta leyenda de la música pop y rock. Qué mejor que hacer un brindis con muchas burbujas y pedir ese deseo que tenemos todos para Gustavo Cerati.
¡Gracias totales!
Un comentario de “30 años no es nada”
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Inolvidable recital. Que mas podemos decir que «crecimos con ellos»