
El jueves 2 de mayo es la fecha para la charla de Guardiola organizada por dos empresas de marketing deportivo que le dieron el nombre de “Congreso de Líderes Deportivos”, y será en un Gran Rex colmado.

La temporada 2008/09 fue la primera de Pep al frente del Barcelona, con seis títulos en un año, algo inédito en la historia del fútbol. Fueron una UEFA Champions League, Supercopa de Europa, Supercopa de España, Liga BBVA, Copa del Rey y Copa Mundial de Clubes FIFA (2 a 1 a Estudiantes de la Plata en Abu Dhabi).
Hay varios entrenadores que saben mucho, pero pocos tienen el carisma y la admiración del hombre que logró unir a un grupo de futbolistas millonarios para ganar 6 títulos en su primera temporada. Después de tantos éxitos, hasta el mundo empresarial se pregunta cuál es el secreto de este hombre de 41 años, que dice no saber de dónde sacó la pasión que tanto lo moviliza y cómo logró un buen manejo de grupo.

No solo se trata de números, sino de mantener una línea de valores que identifiquen al club, “la deportivida, el trabajo en equipo, el esfuerzo y la superación profesional que ha hecho”, dijo el exvicepresidente del Barcelona, Evarist Murtra.
Los empresarios se atraen por Guardiola, quien supo trabajar con cada jugador, porque no hay mejor negocio que tener empleados contentos, porque éxito se escribe con “E” de equipo.
Su vida, sus otras pasiones
Josep Guardiola i Sala nació el 18 de enero en Sampedor, Barcelona. Su madre, Dolors, dijo que cuando era bebé rompió a patadas la cuna y su padre, albañil, se lo llevaba a la obra. En una conferencia en México dijo: “Mi padre me llevaba a su trabajo, y cuando me decía que lo ayude, me proponía ser el mejor albañil del mundo, pero un día estaba en un parque y cuando sentí que mi pie pateó un balón sabía que había encontrado lo que quería hacer toda mi vida”.

No todo es fútbol en la vida de Pep, que también es una persona y tiene su lado B. En el libro “Liderazgo Guardiola”, de Juan Carlos Cubeiro y Leonor Gallardo, se hace una radiografía del entrenador más exitoso de los últimos años. Su pasión por la música, con Coldplay, y en especial el tema “Viva la Vida” para arengar al grupo. También le gusta deleitarse con la obra del pianista y compositor de ópera Michael Nyman (compuso la música de la película “El Piano”), el pianista Manel Camp o Luis Llach, músico y cantautor español comprometido con causas sindicales que tuvo que exiliarse a Francia durante la dictadura de Francisco Franco.

La última parte del poema recitado por Pep dice:
“pongámonos en pie y que nuestra voz
solemnemente y clara vuelva a oírse.
Que todos puedan escuchar quien somos.
y al final, que se vista cada uno
como bien le parezca y ¡a la calle!
que todo está por hacer y todo es posible”.
El cine es otra de las pasiones de Pep. Entre sus películas preferidas están «Martín (Hache)», de Adolfo Aristaraín y “La Buena Vida”, de su amigo David Trueba. Con él ha tenido un diálogo en el que repasan sus pasiones: uno entrena, el otro dirige películas.
“La educación me la ha dado el deporte”
Una vez que dejó el Barcelona, en 2012, Pep Guardiola se fue a vivir a Nueva York, iba como oyente a las clases de Economía que dicta en la Universidad de Columbia el catedrático español Xavier Sala i Martín, reconocido con el Premio Rey Juan Carlos I de Economía, el Premio bienal otorgado por el Banco de España al mejor economista en España y Latinoamérica y el Premio de periodismo Conde Godó en 2003.

Su última visita a la Argentina y su admiración por Rodolfo Walsh

En 2006 visitó el país, se encontró con César Luis Menotti, Ángel Cappa y Marcelo Bielsa, y hasta fue a ver un Superclásico con el director de cine y amigo David Trueba.
Pep es amante de Truman Capote, autor de “A Sangre Fría”, y cuando estuvo en nuestro país descubrió el libro “Operación Masacre”, obra en la que el periodista Rodolfo Walsh investigó en la clandestinidad la verdad sobre los fusilamientos de José León Suárez y que finalmente dio con siete sobrevivientes, aquellos hombres acusados de encabezar la Revolución Libertadora en 1955. Walsh escribió la Carta Abierta a la Junta Militar el 24 de marzo de 1977, y al día siguiente fue desaparecido y asesinado. Cuando Guardiola empezó a leer el libro concluyó: “Este libro te pilla y no te suelta más, a uno le gustaría ser y comportarse en la vida como el señor Walsh, eso es coraje, y lo demás tonterías”.
El futuro ya llegó: Bayern Munich

El 24 de julio será un día especial para Pep, cuando su Bayern Munich enfrente en un amistoso benéfico en Alemania al Barcelona, su verdadera casa, el equipo de su lugar en el mundo.
La duda que siempre o por un tiempo me va a quedar con este tipo es si se fue en el momento indicado o si jugaba bien el barsa siendo él parte principal.
Muy buena la nota!!! Muchos datos interesantes, que no se conocían, sobre todo los de su vida privada. Ahora veremos si todo lo que él representa y ganó va a poder conseguirlo en Alemania. Llega a un equipo excelente y ya armado, creo que le va a llevar tiempo desarrollar su idea. Excelente nota!!!