Empate esperanzador

En el Estadio Monumental de Maturín, Venezuela empató 1-1 con Brasil por la 11° fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para la Copa Mundial de Fútbol de la FIFA 2026. Raphinha marcó el gol de la “Verdeamarela”, mientras que Telasco Segovia igualó para la “Vinotinto”.

Desde el comienzo, Brasil estuvo muy cerca del arco rival. A los 8 minutos, Jon Aramburu se «durmió» en la defensa, Vinicius le ganó en velocidad y superó al arquero Rafael Romo. Después se la pasó a Raphinha, cuyo remate se fue por encima del arco. Igor Jesus también tuvo su oportunidad, pero la pelota pegó en el palo.

Venezuela tuvo su oportunidad tras un error en la salida brasileña. Ederson sacó corto, recuperó José Martínez y habilitó a Salomón Rondón, pero tapó el arquero brasileño. Del otro lado fue Wilker Ángel quien pifió, Vinicius aprovechó y superó en velocidad a Aramburu, pero apareció primero Romo para tapar el disparo y después Miguel Navarro para cubrir el de Sávio.

Finalmente, a los 43 minutos, una excelente ejecución de Raphinha en un tiro libre pegó en el palo y entró para el 1-0 brasileño. Venezuela estuvo cerca de la igualdad en los minutos siguientes cuando Rondón paró de pecho una pelota en el punto de penal, pero apareció un brasileño para molestarlo y elexjugador de River Plate no le pudo pegar bien al balón y atajó Ederson.

Transcurrió solamente 1′ de la segunda etapa cuando Venezuela convirtió la igualdad. Un avance por izquierda culminó en un pase al centro del área. Jefferson Savarino pivoteó, aguantó la pelota y asistió a Telasco Segovia, que con un excelente remate marcó el 1-1.

A los 60 minutos, Brasil tuvo una chance clara para convertir el segundo tanto: Vinicius avanzó por la izquierda, Romo salió muy lejos a cubrir y le convirtió penal en el borde del área. No obstante, el jugador de Real Madrid no ejecutó bien el penal, por lo que lo atajó el arquero venezolano. El rebote le volvió a quedar a «Vini», que marró nuevamente.

Venezuela puso cinco defensores, por lo que el partido se cerró y no hubo muchas más chances. La “Verdeamarela” no pudo superar la defensa incluso cuando contó con un jugador más por la expulsión de Alexander González a los 88 minutos.

La “Vinotinto” depende de una derrota de Bolivia ante Ecuador para quedar en puesto de repechaje. La próxima fecha, que será el martes 19 de noviembre, se enfrentará a Chile, mientras que Brasil jugará contra Uruguay.

Formaciones e incidencias

Venezuela: Rafael Romo; Jon Aramburu, Rubén Ramírez, Wilker Ángel, Miguel Navarro; Yangel Herrera, José Martínez, Eduard Bello, Jefferson Savarino, Jhon Murillo; Salomón Rondón. Entrenador: Fernando Batista.

Brasil: Ederson; Vanderson, Marquinhos, Gabriel, Abner Vinicius; Gerson, Bruno Guimaraes, Sávio, Raphinha, Vinicius; Igor Jesús. Director técnico: Dorival Silvestre Júnior.

Goles: 43’ Raphinha (Brasil), 46’ Telasco Segovia (Venezuela).

Cambios: 14’ Cristian Casseres por Yangel Herrera (Venezuela), 45’ Telasco Segovia por Jhon Murillo (Venezuela), 67’ Luiz Henrique por Sávio (Brasil), 67’ Lucas Paquetá por Igor Jesús (Brasil), 68’ Tomás Rincón por José Martínez (Venezuela), 79’ Alexander González por Eduard Bello (Venezuela), 80’ Jhonder Cádiz por Salomón Rondón (Venezuela), 81’ Gabriel Martinelli por Bruno Guimaraes (Brasil), 91’ Estêvão por Abner Vinicius (Brasil).

Amonestados: 33’ Jhon Murillo (Venezuela), 35’ Vanderson (Brasil), 58’ Rafael Romo (Venezuela), 81’ Cristian Casseres (Venezuela), 85’ Telasco Segovia (Venezuela), 87’ Gabriel Martinelli (Brasil).

Expulsado: 88’ Alexander Gonzalez (Venezuela).

Árbitro: José Rojas Noguera. Estadio: Estadio Monumental de Maturín.