Este fin de semana terminó el Rally Dakar 2014 y muchos sentimientos quedaron removidos y encontrados. Sorpresas y desaciertos se llevaron los corredores al llegar a la meta de Valparaíso este último sábado 18 de enero.
Las primeras etapas de la competencia ya avistaban que iba a ser bastante complicada. Todo quedó demostrado ante las 3 pérdidas ocasionadas en la 5° etapa, el viernes 10 de enero.
Durante esa misma tarde, dos periodistas cordobeses que estaban cubriendo el evento, Daniel Eduardo D’ambrosio de Córdoba Capital y Agustín Ignacio Mina de Villa Carlos Paz, volcaron con su camioneta en la localidad de Andalgalá, Catamarca, a las 18 horas del viernes 10, y fallecieron al instante.
Todos los pilotos coinciden que es el Dakar más riesgoso y duro que les tocó afrontar. Solo llegaron el 47% de los 450 competidores que arrancaron en Rosario, un total de 204 vehículos.
El método Coma lo hizo en la 5° etapa, aprovechando que Despres tuvo problemas eléctricos y Barreda no alcanzó el primer lugar. Al francés lo dejó en el 4° puesto, mientras que el catalán pudo conseguir solo el séptimo puesto. De las 174 motos que estaban en carrera, solo llegaron a la meta de Valparaíso 78.
La victoria entonces fue para la KTM de Coma y lo siguió Jordi Viladoms, quien declaró: “Estoy verdaderamente emocionado. Es algo muy grande para mí, sobre todo después de lo que me ha pasado este año. Estoy feliz con el resultado”. Por último llegó la Yamaha de Oliver Pein, quien comentó: “Ha sido una edición con muchas emociones y una primera semana difícil. Luego, en la segunda semana, lo he dado todo… y ahí está el podio, que era el objetivo. En la jornada de descanso estaba a 40 minutos del pódium y no he dejado de pensar en eso toda la semana. Remonté poco a poco hasta alcanzar a Jordi y, para colmo, he tenido que abrirme hueco en la pelea con Cyril y no he tenido un momento de descanso. Esta mañana el estrés había desaparecido y ya solo sentía rabia y unas ganas inmensas de llegar”.
Los que completaron el podio: el polaco Rafal Sonik con su Yamaha en segundo lugar, y Sebastián Husseini con su Honda.
El suceso más curioso del Dakar 2014 fue la suerte del último cuatriciclo en cruzar la meta de Valparaíso. El argentino Eugenio “Rosco” Favre vivió una carrera muy particular. Llegó en el puesto 15 pero con más de 72 horas de diferencia con respecto a Casale. Corrió el riesgo que lo agarre el camión escoba, o barredor, y dejarlo fuera de la competencia.
Para poder descansar un poco en cada pueblo le pedía a los chicos de cada localidad que le avisaran cuándo veían a un monstruo gigante (el camión) que lo estaba persiguiendo, así podía seguir en carrera antes que lo atrape.
Se le rompieron los focos delanteros y traseros en Bolivia y los vecinos de cada lugar se los repusieron con linternas, pero las de atrás se quedaron sin pilas. En los últimos tramos en Chile tuvo problemas eléctricos y los reparó con curitas.
A pesar de todas las dificultades que tuvo que atravesar pudo llegar a la meta en el último puesto, el 15, pero entre los 40 quads que partieron en Rosario.
Respecto a los coches, Josito Di Palma abandonó por problemas en el vehículo en la tercera etapa. Otros argentinos han dejado su huella en este riesgoso Dakar.
Emiliano Spataro terminó con su Renault en el puesto 14, el Pato Juan Manuel Silva obtuvo el puesto 20 y Lucio Álvarez el 22. Por último, la reina argentina, Alicia, terminó en el puesto 60 de los 62 corredores que llegaron a la final, sobre un total de 147 que arrancaron en Rosario.
Las fichas estaban puestas para el estadounidense Robby Gordon, gran campeón que arrancó este Dakar con varios problemas, pero abandonó en la etapa 12. Y el español Carlos Sainz dio qué hablar en esta competencia superando varias especiales, pero también dejó la carrera en la etapa 10.
¡Kamaz wins again!
A pesar de ser el Dakar más largo y complicado, el sábado en Valparaíso los chilenos tiraron la casa por la ventana para festejar la llegada de todos los pilotos a su casa en la edición 36 de este riesgoso rally. Algunos pilotos, al cruzar la meta, ya estaban pensando en la preparación del vehículo para el 2015. Esperemos que se realice con menos riesgos y sin pérdidas, pero tan emocionante y conmovedor como este.