Los Gladiadores terminaron en el 18° puesto en el Mundial de Handball de España, lejos de los octavos de final que se habían fijado. Esa instancia fue alcanzada por única vez en el campeonato de Suecia en 2011. Dos victorias y cinco derrotas es un balance muy negativo para un equipo que aspire a pasar a una segunda ronda. Ahora habrá que pensar en lo que viene, prepararse y tomarse revancha para los Juegos Olímpicos de Río 2016.
Argentina 29 – Argelia 23
El camino de la Selección
Todo empezó con una victoria por 28-26 ante Montenegro, con los dos Simonet que se comieron la cancha: Diego logró 7 tantos y Pablo 5. Así comenzaba con un buen camino en el Grupo A, que compartía con Brasil, Argelia, Francia, Túnez, Alemania y el equipo balcánico.
Ante Alemania tampoco tuvieron suerte, perdieron por 31 a 27. Diego Simonet había marcado los 13 goles argentinos en el primer tiempo, pero Alemania dominó en ataque y tuvo a su arquero, Carsten Lichtlein, en un nivel superlativo. La máxima diferencia fue de cinco goles, cuando los germanos estaban 20-15 arriba. Argentina se acercó sobre el final, cuando estaba 29-27 abajo, pero no pudo y terminó perdiendo. No alcanzaron los 6 goles de Sebastián Simonet en los últimos 10 minutos y la próxima parada era más que complicada.
Los Gladiadores llegaban golpeados al enfrentamiento ante Francia, el campeón Mundial en Suecia 2011 y en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. No corrieron la mejor suerte, ya estaban al borde de la eliminación y el objetivo quedaba cada vez más lejos. La derrota fue por 35 a 23 y solo había posibilidad de acceder a la siguiente fase si se le ganaba a Túnez.
Posiciones finales del 23° Mundial de Handball jugado en España
1° España
2° Dinamarca
3° Croacia
4° Eslovenia
5° Alemania
6° Francia
7° Rusia
8° Hungría
9° Polonia
10° Serbia