Ganadores de los festivales en mayo La coproducción argentino-peruana «No hay regreso a casa» de la realizadora Yaela Gottlieb se quedó con el premio principal del Festival Internacional de Cine Independiente de Cosquín (FICI), que se llevó a cabo durante el 5 al 8 de mayo. «Una escuela en Cerro Hueso» de Betania Cappato se […]
Cuando los trabajadores enfrentan situaciones difíciles en su condiciones laborales algunos sufren más que otros la desprotección y el desamparo. En el marco de los cambios que afectan a los distintos medios de comunicación, Mariela Bernárdez nos presenta en «Sacar la voz: Trabajadoras de prensa en riempos de ajuste» cómo las mujeres enfrentan los tiempos […]
Una persona que debería ser un héroe. Ese es Carlos Tapia, el protagonista de «La noche más fría». La historia relata la vida de un excombatiente de Malvinas que, tras regresar al continente, intenta rehacer su vida… y debido a sus problemas con el alcohol no lo logra. Abandonado a su suerte tras un accidente […]
Un hilo conductor une a estas dos películas del FICiP 2018. La injerencia estadounidense en los demás países del continente americano, en la región que denominaban «el patio trasero» en los tiempos de la Guerra Fría. Diplomática, política, económica y militarmente hacían lo que fuera necesario para evitar que se instauraran gobiernos de corte socialista, […]
Abandono, miseria y discriminación por un lado. Abuso, trata y explotación sexual por el otro. Estas son las temáticas de los dos primeros documentales de la octava edición del FICiP (Festival de Cine Político Argentina 2018). «Oculta (Hasta Cuándo)» del director Omar Sacallán nos cuenta la historia del barrio de emergencia llamado Ciudad Oculta. En […]
A continuación te detallamos todos los premiados de la 4° edición del Festival Internacional de Cine Político. Competencia Oficial Internacional Largometrajes (COIL) Jorge Amat. Juan Carlos Lossada y Eduardo Spagnuolo. Primer Premio: «Repare bem» («Los ojos de Bacuri») de Maria de Medeiros. Brasil, 2013, documental, 95 minutos, ATP. Por su sólido y lúcido aporte testimonial que […]
En los últimos años en el continente latinoamericano ha habido un fuerte cuestionamiento al papel que cumplen los medios de comunicación dominantes en el comportamiento de la sociedad y de cómo ejercen su rol de informantes. Diversos gobiernos han hecho del enfrentamiento y disputa por el poder con los llamados medios hegemónicos un puntal de […]
En los últimos años en el continente latinoamericano ha habido un fuerte cuestionamiento al papel que cumplen los medios de comunicación dominantes en el comportamiento de la sociedad y de cómo ejercen su rol de informantes. Diversos gobiernos han hecho del enfrentamiento y disputa por el poder con los llamados medios hegemónicos un puntal de […]
Además de la información que te brindamos días atrás con respecto al Festival Internacional de Cine Político, dentro del propio FICiP hay una competencia entre documentales. A lo largo del festival se proyectan capítulos de varios de ellos, naturalmente dentro de la temática política, luchas sociales y de poder. Como es lógico, no se pueden […]
La semana pasada comenzó en Buenos Aires el 4° Festival Internacional de Cine Político (FICiP) en el que documentales, mediometrajes y largometrajes compiten en sus respectivas categorías. Obviamente, la temática queda definida desde el título y, a lo largo de los 6 días de duración, podemos observar diferente películas que abordarán la problemática de los conflictos sociales, […]
- 1
- 2