
Día de los Parques Nacionales
Esto surgió a partir de la donación de 7.500 hectáreas realizada por el perito Francisco Moreno a la Argentina.
Esto surgió a partir de la donación de 7.500 hectáreas realizada por el perito Francisco Moreno a la Argentina.
El INCAA mantiene su compromiso con las políticas públicas orientadas a la conservación, promoción y preservación del patrimonio audiovisual.
El Museo de la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) fue declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por Unesco.
El Senado aprobó por unanimidad el proyecto para convertir en ley y reconocer a la Lengua de Señas Argentina.
La lucha quijotesca por tener una cinemateca en Argentina es una causa todavía en progreso o, mejor dicho, una deuda que tenemos como sociedad. Que todo Sudamérica tenga un edificio, un presupuesto y lugar público al que puede llamar “cinemateca” mientras en Argentina tal entidad no existe, es poco menos que una vergüenza. Lo es…
«Conserva lo que tienes, olvida lo que te duele, lucha por lo que quieres, valora lo que posees, perdona a los que te hieren y disfruta a los que te aman». Robert Nesta Marley. Es indudable que el reggae se ha convertido en un ritmo que llena estadios y pone de moda a cualquiera que se haga dreadlocks….
Luego de un trabajo exhaustivo que tuvo una duración de 15 años, Argentina restituyó 439 piezas arqueológicas completas a Ecuador. Esta labor, realizada por el Ministerio de Cultura de la Nación, concluyó con la devolución de materiales de valor histórico y científico (vasijas silbadoras, esculturas eróticas, apoyanucas, pipas, cinceles, botellones, adornos, textiles y artesanías de cerámica,…
Desde este martes 26 y hasta el viernes 29 de enero se realiza en Quito, Ecuador, un encuentro de analistas y expertos de Latinoamérica para discutir sobre las más recientes investigaciones para el estudio del patrimonio cultural e histórico en la región. Este «5° Simposio Latinoamericano de Física y Química en Arqueología, Arte y Conservación de Patrimonio Cultural»…
A un paso de convertirse en Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y la Cultura (UNESCO), el Filete Porteño sería el segundo reconocimiento que la cultura argentina recibe después del tango. El comité de expertos de la UNESCO aceptó la presentación que hizo el gobierno porteño…
Con una iniciativa que se lleva a cabo cada año para transmitir el patrimonio cultural de nuestro país, el Correo Argentino lanza este martes 7 de octubre a las 19 horas en el auditorio Caras y Caretas (Venezuela 330, Ciudad de Buenos Aires) su emisión postal conmemorativa. En esta ocasión el homenajeado es, ni más ni menos, que…
Que son tiempos de cambio en la política sudamericana no es nuevo, pero los cambios han llegado hasta los relojes. Y eso sí es novedoso. En Bolivia, la fachada del edificio donde funciona la Asamblea Plurinacional, en La Paz, el reloj marca horas distintas. O para ser más exacto, en un sentido inverso. Desde ahora…
Un sistema de caminos, que se extiende a lo largo de 30.000 kilómetros creado por el imperio Inca para facilitar las comunicaciones, fue declarado este sábado Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). El Qhapac Ñan o Camino del Inca es un…
Juntarse con amigos a tomar un café es una de las costumbres que más se repite en los bares porteños. Muchos de estos cafés notables ofrecen a sus clientes un clima agradable, con música suave que invita al diálogo o a la lectura. Dueños y encargados de cafés y confiterías decidieron alterar ese clima y…
Los ciudadanos debemos reclamar por algo primordial como es la salud del planeta, y también actuar, no solo quedarnos en la queja.
El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires presentó el pedido ante la UNESCO.