
Inflación estable y en ascenso
INDEC dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) para el mes de junio, que se ubicó en 1,6%, casi el mismo del periodo anterior.
INDEC dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) para el mes de junio, que se ubicó en 1,6%, casi el mismo del periodo anterior.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, sancionó la reforma laboral impulsada por su Gobierno, aprobada en la Cámara de Senadores.
La Cámara Baja sancionó un aumento en los haberes jubilatorios, la extensión de la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad.
Compartimos el relevamiento de ingresos de las y los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires. ¿Alcanza para vivir?
Un alto porcentaje de migrantes se desempeñan en sectores informalizados como trabajo doméstico, construcción, gastronomía o industria textil.
Con 85 votos a su favor, el Gobierno consiguió superar el tercio en el Congreso para vetar la Ley de Financiamiento Universitario.
38% de los jóvenes en Argentina viven en la casa de su familia, principalmente, por las dificultades para acceder a una vivienda.
El Gobierno Nacional derogó la obligatoriedad de declarar los contratos de alquiler, privatiza empresas y no hay clases universitarias.
Invitamos a conversar a quienes hacen festivales de cine para reflexionar sobre su trabajo a través de tres ejes.
INDEC publicó el informe mensual en materia inflacionaria, situado en 20,6% promedio. La Canasta Básica Alimentaria subió 18,6%.
Gremios docentes y delegaciones docentes nacionales realizaron una Jornada Nacional de Lucha con paros y movilizaciones.
Estamos ante una comunidad estresada. La economía es uno de los factores que más influye en el malestar social.
El otro día, charlando con un colega sobre la falta de respeto que estamos recibiendo los profesionales de la educación, me dijo: «Pero cuándo vas a entender que nosotros no somos personas, somos docentes». Y ahí todo me quedó mucho más claro. En 2019, antes de la pandemia, se realizó una encuesta impulsada por Gallup…
¿Cómo estarías sin cobrar al 25 del mes o con una demora de dos o tres meses en tu salario? Esta es la realidad que enfrentan los profesionales que atienden a pacientes con discapacidades. Cabe destacar que, actualmente, los prestadores trabajan un mes completo, derivan a la obra social la facturación correspondiente, al mes siguiente la…
Con el dólar blue en vías de valer casi 300 pesos, los 28 clubes de la Liga Profesional se empobrecieron un poco más, sobre todo en comparación al millonario Brasileirão. Las dificultades cambiarias, la inflación, corrupción, intereses políticos y la desorganización contribuyeron al estado de precariedad que hoy caracteriza a los clubes de uno de…