
Viaje sonoro entre lo sacro, lírico y latinoamericano
El tenor venezolano Eleazar Mora presenta un proyecto que combina música clásica, repertorio sacro y joyas del cancionero latinoamericano.
El tenor venezolano Eleazar Mora presenta un proyecto que combina música clásica, repertorio sacro y joyas del cancionero latinoamericano.
Con más de tres décadas de trayectoria, irrumpe en la escena musical con una serie de lanzamientos que buscan abrir nuevas puertas.
El 24 de junio del año 2000, el famoso cantante cordobés falleció a los 27 años en un accidente de tránsito luego de brindar un show.
El cantautor y compositor presenta «Sin razones evidentes», su segundo álbum de estudio, una colección de canciones que consolida su estilo.
Enmarcado en el ciclo «Tardes del Mundo», se realiza un encuentro entre los ritmos tradicionales de Colombia, Venezuela y Argentina.
El músico asturiano Antonio Irún regresa con «Todo Fatal», una reinterpretación en español del tema «Flesh Without Blood» de Grimes.
El compositor Murat Evgin, autor de la música original de la telenovela «Elif» presenta el álbum oficial de la banda sonora de la serie.
EFTY se consolida un proyecto musical que se nutre de vivencias personales, exploraciones sonoras y un profundo amor por la música.
La artista Cindy Gómez vuelve a la escena musical con un poderoso mensaje y una propuesta fresca y contundente.
Desde el corazón de África Occidental, el dúo beninés irrumpe en la escena internacional con una propuesta musical tan íntima como poderosa.
El reconocido DJ y productor siciliano Rock-Aro vuelve a sorprender a la escena global con «Santo Domingo», su más reciente sencillo.
La cantante y compositora regresa con fuerza con nuevo sencillo, «Only One Way», que fusiona soul, jazz latino y lírica cargada de esperanza.
A los cinco años, Rip Gerber tocó por primera vez el piano. A los 62 lanzó «Three-Chord Town», su álbum debut. Perdió todo salvo la música.
La banda francesa liderada por Simon Carriere lanza sencillo con un mensaje luminoso y humano desde lo más profundo de su historia musical.
Desde el sur de Alberta, Neno Sand construye un puente sonoro entre su tierra natal y su presente migrante.