Nacida en Kaohsiung, Taiwán, Belle Chen creció en Australia y Nueva Zelanda antes de mudarse al Reino Unido. Está tan influenciada por los viajes y la gente como por su formación clásica, y su música abarca múltiples géneros. De hecho, es difícil señalar con precisión el estilo de Chen (seguramente, la señal de una artista interesante), que añade una pizca de electrónica emocionante y mordaz a las melodías exuberantes, a veces minimalistas, del pianismo posclásico.
Con una combinación distintiva de melodías de piano y sintetizadores evocadores, el mundo sonoro de la pianista y compositora Belle Chen se extiende entre los reinos acústico y electrónico. Después de experimentar con sonidos encontrados en un extenso proyecto de colaboración colectiva durante la pandemia y de crear dedicatorias clásicas, como «Lullaby for Edward», un homenaje a Edward Elgar, el nuevo álbum de Chen, «Ravel In The Forest», es una colección convincente de música original con sutiles referencias a aventuras en el bosque y al impresionismo francés. La grabación de 2023, el lanzamiento debut de Chen en el sello Platoon, ve a la compositora desarrollar su amor por el audio envolvente, invocando imágenes impactantes y estimulando la imaginación a través de sus piezas lúdicas.
La melodía original «Three Birds» era una composición íntima para piano de varias partes, que representaba los movimientos de tres pájaros en el bosque. Bon Music Vision transformó las partes de piano, estirando y permitiendo espacios cálidos para que los oyentes disminuyan la velocidad y se sientan intrigados por una multitud de colores.
Sobre la producción
También conocido como Bon Music Vision, es artista de vanguardia, compositor y productor compuesto por Yerosha Windrich (suiza, indonesia y griega) y Elfed Alexander Morris (galés, ghanés y canadiense nativo). «Han estado imprimiendo su sonido en el paisaje experimental del Reino Unido. Se han establecido como una fuerza inventiva que crea en la intersección de la música de club y el diseño de sonido», los describieron. Asimismo, contribuyeron anteriormente en obras con The RSA, British Arts Council, Factory Fifteen, McQ (Alexander McQueen) y Nowness. También compusieron y produjeron proyectos para Warp Records, Hyperdub Records, Leiter verlag, Transgressive Records, True Panther y 4AD Records, además de actuar recientemente en la instalación Portal de Zaha Hadid Architects.
Con un interés de toda la vida en encontrar fluidez en las convenciones perceptivas, la misión de Bon es crear algo desde la perspectiva del forastero: una visión de lo que es ser y pertenecer y cómo encontrar una comunidad en el arte y la cultura que existe al margen de la corriente principal. Su arte surgió de un deseo de celebrar al otro: crear con un espíritu de inclusión, ya sea física, social, sexual o racial.