¿A dónde va a parar CINEAR?

En la madrugada de este lunes 17 de marzo, nos encontramos en el Boletín Oficial con el Decreto 194/2025 que transfiere CINE.AR a la órbita de Manuel Adorni, por una «necesidad de centralizar y racionalizar la estructura de la explotación de las señales, asegurando una mayor coherencia y coordinación en el desarrollo de las políticas audiovisuales del país».

Este cambio es un paso más en la progresiva desarticulación de los programas de los que participaba el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) como parte de su misión de fomentar y promocionar la actividad cinematográfica. El sentido amplio de sus competencias como instituto implicaba abarcar esa meta con múltiples estrategias y, dentro de estas, se encuentra la creación de la plataforma CINE.AR que incluye CINE.AR Play y CINE.AR Estrenos.

Su característica principal es ofrecer al público un catálogo de películas argentinas, la mayoría se encuentran para visualizar de forma gratuita y otro tanto con el abono de un alquiler económico, equivalente al valor de una entrada del Cine Gaumont. Desde la pandemia, esta plataforma tomó aún mayor relevancia y sostuvo una propuesta actualizada y con ciclos temáticos especiales.

El decreto reconoce las intenciones con las que se creó CINE.AR, pero sostiene que «requiere una estructura más amplia a los fines de asegurar un manejo estratégico e integral de los contenidos» y que Contenidos Artísticos e Informativos Sociedad Anónima Unipersonal «cuenta con la capacidad y experiencia específica para llevar adelante la gestión, operación y desarrollo de señales televisivas, así como para la producción y emisión de contenidos audiovisuales», por lo tanto, se le transfieren estas plataformas y dejan de formar parte del INCAA.

“La Secretaría de Comunicación y Medios de la Presidencia de la Nación como representante de las participaciones accionarias del Estado Nacional en Contenidos Artísticos e Informativos Sociedad Anónima Unipersonal llevará adelante las acciones que permitan efectivizar la transferencia establecida». No es un detalle menor que la normativa establece también que sea transferida la titularidad de derechos, así como los bienes, el presupuesto y personal afectado a dichas plataformas.