
Ciclo Babilonia Gaucha
El INCAA y la ENERC presentan el Ciclo Babilonia Gaucha, inspirado en los libros del historiador y crítico de cine Diego Curubeto.
El INCAA y la ENERC presentan el Ciclo Babilonia Gaucha, inspirado en los libros del historiador y crítico de cine Diego Curubeto.
El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) presentó un Informe titulado “La Industria Audiovisual Argentina desde una perspectiva de géneros”, realizado íntegramente por el equipo del Observatorio Audiovisual del organismo. Se trata de un relevamiento de la participación de las mujeres en los ámbitos educativos y laborales del audiovisual argentino, realizado por Ana…
Este martes 3 de mayo en la Cámara de Diputados de la Nación, se llevó adelante el debate en la Comisión de Presupuesto y Hacienda sobre el proyecto de ley que prorroga hasta el 31 de diciembre de 2072 las asignaciones específicas para industrias e instituciones culturales previstas en el artículo 4° de la Ley…
El Ministerio de Cultura de la Nación compartió una agenda sobre la reapertura de museos nacionales en consonancia con la conmemoración del Día de la Independencia. El viernes 9 se retoman las actividades con público en cuatro museos ubicados en la Ciudad de Buenos Aires y, al día siguiente, otros cuatro en el resto del…
Nuevamente, algunas entidades relacionadas al cine en Argentina vuelven a emitir un comunicado para cuestionar a Luis Puenzo, actual presidente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA). Esta vez, en una entrevista con el programa GPS Audiovisual, Puenzo fue consultado sobre los pronunciamientos críticos del año pasado hacia su gestión (probablemente sobre el…
El día 23 de julio se realizó un allanamiento al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y, a raíz del hecho, se desprendieron numerosas respuestas de distintos organismos y del propio presidente del organismo, Luis Puenzo. El juez federal Sebastián Casanello ordenó el allanamiento a pedido del fiscal Carlos Rívolo y sobre la…
Argentina en la Academia Los argentinos Alberto Moccia, Matías Mosteirín, Javier Braier, Maitena de Amorrortu, Leandro Estebecorena, Juan Pablo Zaramella, Vera Steimberg y Oscar Grillo figuran entre las 819 figuras de distintas ramas de la industria del entretenimiento invitadas este año por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood para sumarse a sus filas. De aceptar la convocatoria, se sumarán a la lista…
El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) publicó el primer informe de gestión a través del cual el presidente de la entidad, Luis Puenzo, comunicó que la emergencia económica que atraviesa la industria audiovisual es anterior a la ampliación de la emergencia sanitaria dictada por el Poder Ejecutivo. Resumimos algunos de los puntos…
El reconocido festival originado en el año 2016 en Brasil realizará su primera edición este sábado 1º de septiembre en el Auditorio Oeste. De esta forma, se suma a la red internacional de mujeres colaboradoras a través del arte para visibilizar a las compositoras. Desde el inicio, mujeres de todo el mundo se suman a esta…
Este sábado 7 de febrero en el Hotel Auditorium de Madrid, lugar elegido para la 24° entrega anual de premios de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España a lo mejor de la industria, coronó al film «La Isla Mínima» como el gran ganador de la ceremonia, al quedarse con 10 de los…
El pasado lunes 15 de diciembre se otorgaron los Premios del Fondo Nacional de las Artes mediante un acto en el Museo Nacional de Arte Decorativo. Allí se entregaron los correspondientes reconocimientos a la trayectoria artística y cultural. En este evento se destacó al actor y dramaturgo Eduardo Pavlovsky, quien recibió de manos de Sebastián Schonfeld (secretario…
Gracias a la aprobación de la ley tratada el pasado 22 de octubre, el anterior Instituto Universitario Nacional del Arte (IUNA) cambió no solamente su nombre sino su condición y potencial desarrollo cultural y artístico en la sociedad. Como ejemplo de las implicancias de este avance, vale mencionar que, con la figura previa, algunas de las disciplinas…
Es el dios más importante después de Zeus y todo en él irradia poder y alegría.