Cine con género

El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) presentó un Informe titulado “La Industria Audiovisual Argentina desde una perspectiva de géneros”, realizado íntegramente por el equipo del Observatorio Audiovisual del organismo. Se trata de un relevamiento de la participación de las mujeres en los ámbitos educativos y laborales del audiovisual argentino, realizado por Ana…

Lee +

Nuevo cruce a Puenzo

Nuevamente, algunas entidades relacionadas al cine en Argentina vuelven a emitir un comunicado para cuestionar a Luis Puenzo, actual presidente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA). Esta vez, en una entrevista con el programa GPS Audiovisual, Puenzo fue consultado sobre los pronunciamientos críticos del año pasado hacia su gestión (probablemente sobre el…

Lee +

Panorama cinéfilo

Argentina en la Academia Los argentinos Alberto Moccia, Matías Mosteirín, Javier Braier, Maitena de Amorrortu, Leandro Estebecorena, Juan Pablo Zaramella, Vera Steimberg y Oscar Grillo figuran entre las 819 figuras de distintas ramas de la industria del entretenimiento invitadas este año por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood para sumarse a sus filas. De aceptar la convocatoria, se sumarán a la lista…

Lee +

Premios Goya: todos los ganadores

Este sábado 7 de febrero en el Hotel Auditorium de Madrid, lugar elegido para la 24° entrega anual de premios de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España a lo mejor de la industria, coronó al film «La Isla Mínima» como el gran ganador de la ceremonia, al quedarse con 10 de los…

Lee +

Mucho más que un cambio de nombre

Gracias a la aprobación de la ley tratada el pasado 22 de octubre, el anterior Instituto Universitario Nacional del Arte (IUNA) cambió no solamente su nombre sino su condición y potencial desarrollo cultural y artístico en la sociedad. Como ejemplo de las implicancias de este avance, vale mencionar que, con la figura previa, algunas de las disciplinas…

Lee +