El mejor tenis del mundo pasó por Argentina. El cordobés David Nalbandian jugó por última vez en su tierra, donde venció a Rafael Nadal por 6-4 y 7-6 (6), y en Buenos Aires, cuando cayó ante el N°1 del mundo por 6-3 y 6-4. Foto: Télam
«Siento tristeza, pero no se es tenista toda la vida», dijo David Nalbandian al público cuando terminó el partido, con su hija en brazos y su mujer con su madre afuera, entre la gente que se fue con manos rojas para darle el adiós de la actividad profesional a uno de los jugadores más comprometidos con la causa Davis, trofeo que no se le pudo dar a la Argentina, con cuatro finales de las que tres contaron con el cordobés en el equipo. Las lesiones en ambas caderas y un hombro dejaron fuera de competencia a un talentoso y, a sus 31 años, puso punto final a una exitosa carrera, con un Masters en 2005, la final de Wimbledon, tres definiciones de la Ensaladera de Plata, semifinales en cada Grand Slam, Masters 1.000 en Madrid y París (con victorias a Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic). Ganó 11 títulos en su carrera, podría haber llegado más lejos si no hubiese tenido tantas complicaciones con su físico, pero devolvió a la Argentina a los primeros planos internacionales como uno de los estandartes de la generación conocida como La Legión. Y llegó la gran sorpresa del sábado Foto: Reuters
En lo deportivo, mano a mano entre El Rey y Rafa, pero en La Rural apareció un médico un tanto particular para atender al cordobés en una de sus piernas, con anteojos top, un barbijo, un sombrero de enfermero blanco y mucho movimiento, showtime con el «doctor» Novak Djokovic y la tarde que no se terminaba ahí. Juan Mónaco apareció por sorpresa para formar dupla con David Nalbandian y así desafiar a Rafael Nadal, el N°1 del mundo, y a Novak Djokovic, 2 del ranking mundial. Foto: EFE
Los argentinos y el español junto al serbio dieron un verdadero show, con voleas, puntos espectaculares, un segundo tanto que tuvo todo y que Nalbandian definió cuando la pelota pegó en el poste de la red y entró (vale, claro que sí) y más para dar el espectáculo que pueden dar los mejores tenistas del planeta. Los europeos se impusieron en un set por 6-4, pero el resultado quedará en anécdota, porque el show tuvo imitaciones de Djokovic, un Nadal que se cruzó para jugar con los argentinos contra el serbio, un 3 contra 1 muy gracioso.
El 1 y el 2 del planeta hasta festejaron como lo hacían Hernán Crespo y el Piojo López, chocando el pecho en el aire. En la entrega de premios, Nole invitó a bailar a una promotora, ya había hecho una imitación de María Sharapova y se ganó al público argentino en su primera visita. La victoria de Nalbandian en Córdoba
El triunfo de Rafa y la aparición del doctor Nole
El punto más divertido del dobles
.diego gonzalez
Soy comunicador visual y social. Hace casi 30 años descubrí la magia de la radio y, desde entonces, la disfruto tanto como escribir, como una simple charla, un buen vino o el fútbol. Profe de Análisis Crítico de los Medios y de Marketing Digital. Empezar de cero es volver a ponerle el máximo de energía y entusiasmo a cada proyecto o desafío.
Muy buena!! se retira un grande de nuestro deporte, serán extrañados su juego y su garra incomparable