Este jueves, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer las primeras cifras del año de la inflación del mes de enero, que se ubicó en 2,2%, el número más bajo en los últimos tiempos, desde mediados de 2020, aunque todavía lejos de los valores totales de ese periodo anual.
De esta forma, la variación total interanual cayó a 84,5%. Los Bienes aumentaron 1,5% y los Servicios 3,8% y las únicas dos regiones que tuvieron una inflación inferior al promedio fueron Gran Buenos Aires (GBA) y Cuyo, ambas con 2%.
Al respecto del Índice de Precios al Consumidor (IPC) discriminado por sectores, Restaurantes y Hoteles subió 5,3% en el primer mes de 2025 («por subas estacionales en el servicio de hotelería»), seguido por Vivienda, Agua, Electricidad, Gas y Otros Combustibles con 4% («por incrementos en alquiler de la vivienda y gastos conexos»). Bienes y Servicios Varios y Recreación y Cultura tuvieron aumentos por 2,5%, Bebidas Alcohólicas y Tabaco junto a Salud 2,4% y Comunicación 2,3%. Por debajo de la media, se ubicó Alimentos y Bebidas No Alcohólicas 1,8%, Equipamiento y Mantenimiento del Hogar 1,6%, Transporte 1,2%, Educación 0,5% y, a diferencia del resto, Prendas de Vestir y Calzado redujo sus precios en 0,7%.
En relación a enero de 2024, el IPC con mayores ajustes se dio en Vivienda, Agua, Electricidad, Gas y Otros Combustibles con 217,7% en los últimos doce meses. Educación subió 168,6% y Comunicación 134,3%. En el otro extremo se sitúan Equipamiento y Mantenimiento del Hogar con 54,2%, Prendas de Vestir y Calzado con 63,7% y Alimentos y Bebidas No Alcohólicas que registró un incremento anual de 64,7%.
Por otra parte, INDEC anunció los precios de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y Canasta Básica Total (CBT) para el mes de enero, que fueron de 146.726 pesos para que un adulto no esté por debajo de la línea de indigencia y 334.536 pesos para no ubicarse por debajo de la línea de pobreza, respectivamente. En resumen, ambos análisis arrojan por resultado un aumento de 0,9% en los últimos 30 días.
Al respecto de las necesidades por cubrir en un hogar con 3 integrantes, el estudio determina que se requieren $360.947 en la CBA y $822.958 en la CBT. En caso de componerse de 4 integrantes, se necesitaron en enero 453.384 y 1.033.716 pesos, respectivamente.