
Inflación estable y en ascenso
INDEC dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) para el mes de junio, que se ubicó en 1,6%, casi el mismo del periodo anterior.
INDEC dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) para el mes de junio, que se ubicó en 1,6%, casi el mismo del periodo anterior.
INDEC dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor, que situó la inflación en 1,5% mensual, la más baja desde mediados de 2020.
Las 6 regiones más frágiles del mundo, que comprenden 53 países, agudizaron la hambruna en relación al año anterior.
INDEC dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del primer mes del año, ubicada en 2,2%. Un sector dio números negativos.
Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) son desordenes por el miedo a la ganancia de peso y a la imagen corporal, entre otras cosas.
INDEC dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor de diciembre y los datos para el primer año de gestión de Javier Milei.
INDEC dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor para el mes de noviembre, que fue de 2,4%, el más bajo en los últimos cuatro años.
INDEC informó el IPC de septiembre, donde aminoró la marcha de la inflación y la situó en su punto más bajo en más de un año.
La Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires dio a conocer las líneas de pobreza e indigencia en la capital.
Existe una creciente preocupación en torno a la presencia de pesticidas artificiales en la dieta y su posible relación con el cáncer.
El gobierno de la provincia de Buenos Aires decidió negar la renovación de licencias de conducir a quienes adeuden la cuota alimentaria.
Si bien se aprobó por unanimidad el pasado 10 de noviembre la gratuidad en la inscripción de padres morosos en el Registro de Deudores Alimentarios, aún no fue promulgada a través del Poder Ejecutivo de la Ciudad de Buenos Aires. El proyecto, que fue presentado por la legisladora Lucía Cámpora (Frente de Todos), plantea eliminar…
El Senado aprobó, de manera unánime, la Ley de Emergencia Alimentaria por la cual se prorroga la emergencia alimentaria en Argentina hasta fines del 2022. La norma, que había recibido el respaldo de la Cámara de Diputados la última semana, fue aprobada por 61 votos a favor y ninguno en contra o abstención, mientras que…
En la Cámara de Diputados, diferentes bloques opositores unificaron un proyecto de ley para declarar la emergencia alimentaría en Argentina hasta diciembre de 2022 y buscan que se trate el próximo jueves en el recinto, en una sesión especial. Entre los legisladores que firmaron la iniciativa se encuentran Felipe Solá, Carla Pitiot, Agustín Rossi, Leonardo…
Sabemos que el consumo de fibra alimentaria, ya sea a través de los alimentos (cereales integrales, legumbres, vegetales y frutas) o en su forma pura (salvado de avena y trigo), aporta innumerables beneficios para nuestra salud y nos permite tener una mejor calidad de vida. El efecto de la fibra y su mecanismo de acción…