Año tras año, el número de víctimas y heridos a causa del uso de pirotecnia crecía considerablemente, pero las últimas fiestas fueron la excepción, ya que se redujo la cifra de lesiones.
A pesar de la campaña que hicieron centros médicos y autoridades, y que repercutieron en las redes sociales, el 25 de diciembre se informó que en todo el país hubo alrededor de 160 casos de heridos a causa de los fuegos de artificio y hubo un solo caso fatal.
En las últimas fiestas no se vio un aumento radical en la compra de fuegos de artificio y el incremento de los precios fue del 15% con respecto al 2011. Hay que agregar que además de ser peligrosos para quienes la manipulan, la pirotecnia resulta perjudicial para quienes están alrededor, y no solo por ser lastimados por un proyectil sino que también por el estruendo que puede causar daños a personas mayores, bebés y a nuestras mascotas, que ante este tipo de situaciones se atemorizan.
A pesar de la campaña que se mantiene desde hace tiempo, en la Ciudad de Buenos Aires se registraron 60 heridos. En el Hospital Oftalmológico Santa Lucía se brindó atención a 27 pacientes, la jefa de guardia del Instituto ocular, Nora Carballal, afirmó que el número de heridos se redujo a más de la mitad, ya que el 24 y 25 de 2011 se registraron 56 lesionados. Por otra parte, en el Hospital Lagleyze, ubicado en el barrio porteño de La Paternal, 11 personas debieron ser atendidas por estallido de vidrios y por el uso y abuso de fuegos artificiales. Por otra parte, el Hospital del Quemado atendió a 22 pacientes, uno de ellos un adolescente de 14 años con quemaduras en el 35 por ciento del cuerpo.
En tanto, en la provincia de Salta fueron asistidos 9 chicos en el Materno Infantil y en Santiago del Estero ocho personas debieron ser atendidas en un centro oftalmológico local.
Los festejos navideños en Mendoza provocaron 30 heridos. Córdoba también fue una provincia donde la pirotecnia cobró protagonismo pero la provincia de Santa Fe fue foco de una gran cantidad de heridos. En la última se registraron 47 personas hospitalizadas y un hombre de 56 años falleció.
Desde nuestro humilde lugar, tratemos de tomar conciencia junto a nuestra familia de que la mejor forma de celebrar la llegada de la Navidad o del Año Nuevo sea brindando con nuestros seres queridos. Dejemos de lado la pirotecnia por el bien de los que nos rodean: por nuestros mayores, nuestros bebés y nuestros animalitos, que son los que más sufren.