El reconocido compositor turco Murat Evgin, autor de la música original de las temporadas 4 y 5 de la exitosa telenovela «Elif», presenta el esperado álbum oficial de la banda sonora de la serie, un trabajo que reúne 49 piezas instrumentales y vocales que marcaron momentos clave del programa. El lanzamiento no solo revive el universo emocional de «Elif» sino que propone un enfoque renovado y multicultural con el aporte de reconocidos artistas colombianos.
«Buradayım» («Estoy Aquí»), nueva vida al tema principal
Uno de los puntos más destacados del álbum es la nueva versión del tema central, interpretado por el propio Murat Evgin junto a Isabella Damla Güvenilir, actriz protagonista de la serie. Grabada en turco y en español, la canción rinde homenaje al vínculo emocional entre los espectadores y la historia de «Elif», con un videoclip dirigido por Evgin, que incluye escenas originales de la novela y un toque de nostalgia: Isabella, hoy adolescente, vuelve a lucir un vestido similar al que usaba en la ficción, peinada por su madre como lo hacía durante las grabaciones originales.
El detrás de cámaras, disponible en YouTube, muestra la preparación íntima de esta regrabación. Recordamos que Isabella interpretó esta misma canción en 2017, cuando tenía solo 8 años, en un video producido por Kanal 7 que se mantuvo entre los «100 programas más vistos» de Turquía.
Un puente musical entre continentes
El álbum se enriquece con una colaboración artística que nació en Bogotá, durante la visita de Murat Evgin en 2023. Fascinado por el talento colombiano, el compositor decidió adaptar cuatro canciones al español, manteniendo el sentido original de las letras pero con una sensibilidad latina única. Entre los artistas invitados destacan Inés Gaviria (cantautora y productora, nominada al Grammy Latino), Ximena Muñoz (reconocida compositora colombiana con una lírica sensible y profunda), José Ricaurte Ardila (compositor de bandas sonoras para cine y TV como «Pedro El Escamoso» y «Al Ritmo del Agua»).
«Me encantó trabajar con el talento colombiano. Adaptaron mis letras al español manteniendo el significado original y haciéndolas sonar naturales. También me ayudaron con la pronunciación», destacó Evgin sobre el proceso creativo.
Este álbum no solo celebra la música de una de las series más vistas en el mundo sino, también, representa un intercambio cultural significativo, donde la música trasciende idiomas y fronteras para conectar emociones universales.