
Baja la inflación porteña
Se dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor de octubre en CABA, que contrajo la curva de crecimiento y se ubicó en 3,2%.
Se dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor de octubre en CABA, que contrajo la curva de crecimiento y se ubicó en 3,2%.
INDEC informó el IPC de septiembre, donde aminoró la marcha de la inflación y la situó en su punto más bajo en más de un año.
Conversamos con Aníbal Loguzzo sobre la normativa que permite a menores de edad invertir en la Bolsa y sus consecuencias culturales.
Javier Milei presentó un esbozo de Presupuesto 2025 con la intención de sostener el déficit cero a cambio de profundizar la crisis.
En lo que va de 2024, las ventas minoristas cayeron 16,2% y la crisis se profundiza si consideramos una baja de 10,5% interanual en agosto.
AFIP confirmó la notificación a usuarios que excedan un límite de importe en transacciones, consumos y saldos en billeteras virtuales.
Se dieron a conocer los índices inflacionarios en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que muestran aumentos en bienes y servicios.
Se dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que determina la inflación durante el mes de junio en la Ciudad de Buenos Aires.
La violencia contra las mujeres se manifiesta de diversas formas, y una de las menos conocidas es la violencia económica.
Luego del cruce con el Gobernador de Chubut, el Gobierno Nacional eliminó el Fondo de Fortalecimiento Fiscal en la provincia de Buenos Aires.
INDEC publicó el informe mensual en materia inflacionaria, situado en 20,6% promedio. La Canasta Básica Alimentaria subió 18,6%.
Finaliza el programa Ahora 12 y será reemplazado por Cuota Simple, que permitirá compras de productos en 25 categorías en 3 y 6 pagos.
El Gobierno Nacional adelantó que la crisis económica va a profundizarse, al tiempo que se preaprobó un nuevo préstamo del FMI.
El nuevo ministro de Economía, Luis Caputo, anunció un paquete de medidas en el inicio de la administración de Javier Milei.
Las compras abonadas con débito tendrán un reintegro de hasta 18.000 pesos mensuales sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA).